Síndrome de Alienación Parental (SAP) Problemática del SAP Deficiencias médico-psicológicas. Deficiencias jurídicas. Deficiencias éticas. Pedagogía Negra Debilitamiento de la autoconfianza y curiosidad. Ridiculización por falta de competencia. Supresión de la expresión de sentimientos
RUPTURA DE PAREJA, DIVORCIO Y NUEVAS NUPCIAS Tipos de Amor y Factores Sociales Componentes del Amor en las Relaciones El Compromiso: Interés y responsabilidad en mantener la relación a largo plazo. La Intimidad: Apoyo afectivo, conversación, confianza, capacidad de compartir aspectos
El Desarrollo Humano: Un Viaje Continuo Definición de Desarrollo Cambios sistemáticos que ocurren en el individuo desde el periodo de la concepción hasta la muerte. Tipos de Cambios en el Desarrollo Cuantitativos: (variación en número o cantidad) Ej.: estatura, peso, riqueza de vocabu
Capítulo 14: Psicoterapia en la Adolescencia Preadolescencia (9-11 años) En esta etapa, los jóvenes experimentan conflictos emocionales, aunque su problemática no está completamente definida. Por ello, es poco común que busquen ayuda psicoterapéutica por sí mismos; son los padres quie
La Voz Adolescente y el Derecho al Voto: Un Debate Social y Literario 1. Reflexiones sobre la Participación Adolescente y el Voto a) Tema e Ideas Principales del Texto El tema central del texto es la participación de los adolescentes en la sociedad y su derecho a tomar decisiones polí
La Adolescencia: Transición y Desarrollo Integral Se define como una etapa de transición entre la niñez y la adultez, caracterizada por procesos específicos, propios e irrepetibles, con gran intensidad de los afectos y vivencias; de transformaciones importantes y de presión social par
La Reproducción Humana En la reproducción sexual, se unen dos células reproductoras, llamadas **gametos**, que proceden de individuos de distinto sexo, y forman una única célula, el **cigoto**, a partir del cual se desarrolla un nuevo individuo. Los gametos se originan en los órganos
Resumen: Aspectos Clínicos del Desarrollo La dependencia en los primeros años de vida hace que las características del medio familiar y social sean relevantes en el inicio y mantenimiento de los trastornos psicológicos, ya que este es el principal foco de interacciones interpersonales
El Papel de la Familia en la Iniciación Acuática La familia es muy importante, ya que con ella se inicia la actividad acuática. Desde que el niño nace, se establece una comunicación especial con su madre que le transmite una carga cultural, la cual será un factor muy importante a la h
«Luciérnagas»: Un Retrato de Barcelona y la Guerra Civil «Luciérnagas» de Ana María Matute nos sumerge en un mundo marcado por la Guerra Civil Española, explorando temas como la adolescencia, la pérdida y la esperanza en medio de la devastación. A continuación, se analizan diversos as