Símbolos: La luna:Es una personificación de la muerte y el erotismo femenino, sensual, atractivo. La lunaatrae irremisible, fatalmente, como las sirenas a los marineros o la luz a las polillas.Ej.: «La luna vina a la fragua / con su polisón de nardos…» («Romance de la luna, luna
CarácterÍSTICAS DE SUS OBRAS: • Número de actos: Divide la comedia en tres actos (unos tres mil versos) y los llama jornadas.(El teatro clásico tenía cinco actos). • Propone la mezcla de lo trágico y lo cómico. La comedia ha de representar la variedad, igual que la vida. Esto implica
Según la opción a nos encontramos ante un texto de Federico García Lorca nacíó en Fuente Vaqueros en Granada en 1898. Se matriculó en la Universidad de Granada, estudió Filosofía y Letras junto con Derecho. En 1919 se traslada a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde se encuent
El teatro: en las primeras décadas del Siglo XX hubo diversos intentos de renovación del panorama teatral, dominado al final de la centuria por el drama realista “Electra” de Galdós y las obras de José Echegaray . A) en el teatro comercial destaca JACINTO BENAVENTE. Que gano un premio
1- Evolución de La obra de Valle-Inclán La Producción es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía… En Todos se observa una singular evolución, paralela al cambio ideológico: de un Modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica, basada en una feroz Distorsió
Vicente Gerbasi(Canoabo, Carabobo; 2 de Junio de 1913 – Caracas, Venezuela; 28 de Diciembre de 1992) fue un escritor, poeta,político y diplomático venezolano, considerado el poeta contemporáneo venezolano más representativo y uno de los más brillantes exponentes de la lírica van
LAS VANGUARDIAS: DEFINICIÓN Y RASGOS Eltérmino vanguardias surgíó en Francia durante los años de la Primera Guerra Mundial (1914-1917). El arte vanguardista Adquiríó un estilo en contra de lo Antiguo, lo naturalista o lo relacionado con el arte burgués. Las primeras Manifestaciones es
Capítulo 6: La cuenta esta equivocada, pero cuadra Un gran peligro acechaba la ciudad pero nadie lo notaba. Los hombres grises cada vez conseguían persuadir a más gente para que dejara de lado todo lo prescindible, los placeres de la vida, para centrarse solo en las cosas productivas
El cuento policíaco es un genero literario previamente seleccionado de alta calidad que agrupa las narraciones breves de hechos ficticios o reales, o directamente con criminales y con la justicia, generalmente teniendo como tema principal la resolución de un misterio, la persecución d
su obra cambia de rumbo: abandona el estilo modernista y adopta el verso libre, a la vez que sustituye la melancolía por un tono entusiasta. A esta poesía la denomina poesía desnuda.—Es el autor de Platero y Yo, recibíó el premio Nobel en 1956. El ensayo en la generación del 98: