La Revolución Industrial en Inglaterra 1. De la Protoindustria a la Industria Se denomina a la Revolución Industrial como el tránsito de una sociedad cuya economía se basaba en la agricultura a que se basase en la industria dominada por las fábricas, no por los talleres artesanales. E
La Restauración Borbónica (1875-1902) En el año 1875 se restauró en España la monarquía borbónica con Alfonso XII de Borbón, hijo de Isabel II. Este proceso fue posible gracias a Antonio Cánovas, quien logró la abdicación de Isabel II y el apoyo de la burguesía y el ejército, así como
La Restauración Borbónica en España (1875-1931) Contexto Histórico Tras el Sexenio Democrático, la Restauración borbónica devolvió a España al liberalismo censitario. Este periodo, que abarca los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, con el interregno de María Cristina, se extendió
La España del Siglo XVIII 1.- La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht La muerte en el año 1700 de Carlos II sin descendencia provocó un grave conflicto sucesorio, que también tuvo un carácter internacional. Había dos aspirantes al trono: Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Fra
La Descolonización y sus Causas La descolonización es el proceso por el cual las antiguas colonias se convierten en Estados independientes, a pesar de la resistencia de Europa por mantener el sistema de potencias que dominaban sobre ellas. Un indicio de que la descolonización era inev
El Golpe de Estado de 1923 y el Inicio de la Dictadura ¿Por qué se produjo el golpe de Estado de 1923? En 1902, con la mayoría de edad de Alfonso XIII, España enfrentaba las secuelas de la crisis de 1898. Los intentos de reforma fracasaron, sumados a la guerra de Marruecos, el auge de
COMENTARIO: CONSTITUCIÓN DE 1931 Clasificación Naturaleza jurídica: Se trata de la ley suprema del país, por lo tanto, una fuente primaria. Se redactó en Madrid y fue aprobada por las Cortes Constituyentes el 9 de diciembre de 1931. Fue escrita por los miembros de estas Cortes de la I
La Revolución de Febrero En 1914, Rusia entró en la Primera Guerra Mundial junto a Reino Unido. Pronto se puso de manifiesto que, a causa de su atraso económico y de la incapacidad del zarismo, Rusia no podía vencer a enemigos poderosos como Alemania y Austria-Hungría. El alargamiento
La Caída del Muro de Berlín y la Transformación de las Democracias Populares La política soviética de reformas abrió nuevas perspectivas a Europa del Este. Cambios internos, con una rapidez extraordinaria, provocaron el fin del dominio de los partidos comunistas e iniciaron reformas.
La Tormentosa Transición al Liberalismo. El Carlismo. A lo largo de las cuatro décadas que van desde 1833 a 1874 tuvieron lugar en España tres acontecimientos claves relacionados entre sí: en primer lugar, la implantación del Estado Liberal y la desaparición definitiva del Antiguo Rég