EL SEXENIO REVOLUCIONARIO Las causas de la revolución fueron varias, por un lado se había producido una crisis financiera internacional (1866) que puso fin a la etapa anterior de prosperidad económica. En el plano político, el agotamiento del régimen, tanto por la corrupción del siste
LA REVOLUCIÓN DE 1917 Tras el manifiesto De Octubre y el fin de la revolución de 1905, la situación volvíó a la normalidad. La mayor Parte de las reformas prometidas no sirvieron para mejorar la situación de los Rusos y la Duma quedó bajo el poder del Zar. Sin embargo, todo cambió al
7.2 RESTAURACIÓN BORBÓNICA: Nacionalismo catalán, Vasco y gallego. Mov obr.Y cam Durante la Restauración borbónica, vida en el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina, el gobierno estuvo en manos de los dos partidos dinásticos conservadores y liberales que manténían ale
Manifiesto de España con honra:el texto es una fuente primaria de la época.Es narrativo,un manifiesto de temática política.El autor es colectivo ya que fue firmado por varios generales (Topete, Serrano, Prim y Dulce) líderes de partidos progresistas, unionistas y demócratas que firmar
CONCEPTOS BLOQUE 10 FRENTE POPULAR Nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista o de centro izquierda. Su existencia predominó durante la década de 1930, época de ascenso de los movimientos fascistas, y sus componentes principales eran pa
6.1 EL REINADO DE Isabel II (1833-1868): LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. EVOLUCIÓN POLÍTICA, PARTIDOS Y CONFLICTOS. EL ESTATUTO REAL DE 1834 Y LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845.1830 nace Isabel, hija de Fernando VII. Se promulga la Pragmática Sanción, que anula la ley sálica, Entre los qu
LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN EL DESASTRE DEL 98 El Desastre del 98, la guerra contra Estados Unidos, supuso la pérdida de las últimas colonias. En 1895 se había iniciado una rebelión en Cuba sin que el ejército pudiera contenerla. Los rebeldes dominaban el campo Los Estados Unidos hab
BAYONA, ABDICACIONES DE Nombre que reciben Los acuerdos firmados en la localidad francesa de Bayona (en el Pirineo Francés) entre la familia real española (Carlos IV y Fernando VII) y Napoleón. En estos acuerdos, los reyes de España renunciaban al trono (abdicaban) a favor De Jo
En el período de la Restauración España sufríó la pérdida de los últimos vestigios de su Imperio colonial, lo cual puso de manifiesto la pérdida definitiva de su protagonismo en la política mundial.El llamado “desastre del 98” fue un golpe que fracturó las bases del sistema y planteó
Comentario de Texto del artículo del Discurso de Federico Echeverría Naturaleza del texto El texto data del 9 de Diciembre de 1893, en Bilbao, etapa en la Que la industrialización en el País Vasco estaba en pleno auge. El texto tiene Un autor individual: el empresario vasco Federico E