132 El franquismo nacíó como una dictadura que consolidó los poderes absolutos de Franco, que se extendíó oficialmente desde el 1 de Abril de 1939, fecha de la finalización de la Guerra Civil, hasta el 20 de Noviembre de 1975 cuando se produjo el fallecimiento del dictador. Confirmó e
¿Cuáles son las posibles explicaciones de la Revolución de los Precios del Siglo XVI? La Revolución de los Precios es un proceso inflacionario acontecido en Europa Occidental en el siglo XVI. El absolutismo monárquico se sustentaba de robarle oro y plata a los americanos. Al entrar ta
DEFINICIÓN La revolución Industrial es un cambio profundo y rápido que supuso eltránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada porla industria y la producción mecanizada. Se inició en Inglaterra a mediadosdel siglo XVIII. Durante el XIX se fue generalizando a distinto rit
Los sucesos de Aranjuez de 1808, la invasión napoleónica y el levantamiento popular del 2 de Mayo en Madrid supusieron el inicio de un proceso histórico que inauguraba la Historia Contemporánea de España. El reinado de Carlos IV (1788-1808) tuvo que hacer frente al estallido de la Rev
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO EL IMPERIALISMO: 1870 – 1914 LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS: LA Inglaterra VICTORIANA (1838-1901) Época de esplendor, progreso, estabilidad y expansión ultramarina que va desde el reinado de Victoria I hasta la I Guerra Mundial – Economía:
Guerra Fría.Rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Uníón Soviética y Estados Unidos. Dicha rivalidad presidíó las relaciones internacionales durante las siguientes décadas y su principal consecuencia fue la división del mundo en dos bloques ideológicos enfrentados,
TEMA 12 : La segunda República española (1931-1936) 1. La proclamación de La República y el periodo constituyente Abril De 1931 se celebra elecciones municipales en España y las Candidaturas republicano–Socialistas triunfan aunque el número de Concejales monárquicos era superior
El período efectivo de reinado de Alfonso XII se inicia en 1902 con su mayoría de edad, en medio de un contexto bastante complicado derivado del Desastre del 98 y con una crisis política por la debilidad del turnismo tras la muerte de Cánovas y Sagasta y el debilitamiento del caciquis
1. EL IMPERIALISMO/Contexto histórico del Imperialismo situación d política mundial finales Siglo XIX caracterizada por: segunda revolución industrial y movimiento obrero, con Gran Bretaña y Estados Unidos al frente-Tras la unificación de Alemania (1871), esta se convirtió en la prim
El problema de Marruecos La ocupación del Rif encontró la oposición de los bereberes y origino una guerra permanente. En 1909, los españoles fueron derrotados en el Barranco del Lobo, en 1921, en Annual. Tras las derrotas, se abríó una investigación para depurar responsabilidades. Sus