Leyes Fundamentales del Franquismo Fuero del Trabajo (1938): Cuerpo de derechos y organización laboral. Se establece la organización de los Sindicatos Verticales, prohibiéndose cualquier otra asociación obrera. Recoge derechos laborales de inspiración falangista. Ley Constitutiva de C
Fracturas dentro del Régimen La evolución del régimen franquista provocó tensiones internas entre las distintas familias políticas por motivos de las leyes de los años 60 y 70. En 1968 se abrió la posibilidad de crear asociaciones que permitieran cierto pluralismo político dentro del
Civilizaciones Urbanas Las civilizaciones urbanas son aquellas en las que se desarrolló por primera vez la ciudad, como en Egipto y Mesopotamia. El paso de la aldea a la ciudad se denomina revolución urbana y se caracteriza por: Una producción agrícola abundante. Una sociedad muy jera
La Consolidación de los Bloques Las Conferencias de Yalta y Potsdam habían dividido Europa en dos zonas de influencia, y estadounidenses y soviéticos estaban decididos a mantenerlas. Ambos Estados representaban dos modelos antagónicos de organización política, social y económica: el c
Conceptos Clave Caso Matesa Fue uno de los escándalos político-económicos más importantes de España durante la última etapa del franquismo. El escándalo estalló el 23 de julio de 1969 cuando el director general de Aduanas denuncia a Matesa ante el Tribunal de delitos monetarios, en el
La Mezquita y el Palacio en el Arte Hispano-Musulmán El arte hispano-musulmán tiene una profunda inspiración religiosa. Como el culto musulmán no permitía la representación de imágenes humanas o animales en los lugares religiosos, se dio especial relevancia a la arquitectura. También
LA SOCIEDAD RURAL EN LA GALICIA MODERNA Una Sociedad Rural: Características Generales Es importante considerar que una porción significativa de la población que reside en áreas urbanas aún está vinculada al trabajo agrícola. Incluso entre aquellos que residen exclusivamente en entorno
Evolución política y coyuntura internacional en el primer franquismo (1939-1959) La consolidación y evolución del Régimen franquista estuvieron condicionadas por la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el franquismo mostró su apoyo
1ª Fase: Inicio y la Semana Trágica de 1909 Causas: España, tras el desastre del 98, intentó recuperar el prestigio nacional. Por ello, el Protectorado de Marruecos fue el eje de la política exterior. En la Conferencia de Algeciras de 1906, Francia y España fijaron sus zonas de influe
Ascenso de Hitler al poder y la consolidación de la dictadura nazi La derrota alemana en la Primera Guerra Mundial Alemania venía fracasando en sus últimas guerras, entonces pidió una detención temporal de la guerra; esta petición fue aceptada. Se firmaría un armisticio. Alemania quer