Tiempo libre es todo aquel tiempo que no dedicamos al trabajo (o los estudios). Sin embargo, aparte de esa ocupación solemos tener otras “obligaciones” que también hay que excluir del tiempo libre el tiempo ocupado se divide de la siguiente manera: OBLIGACIONES PROFESIONALES –
CONOCIMIENTO-Descartes Descartes busca un método que le lleve a la investigación de las matemáticas, y estas a la razón como fundamento delmétodo y de toda su filosofía. Dice que nuestro conocimiento se justifica en la razón. La deducción es el procedimiento queregula las matemáticas,
1. Exposición La exposición es la transmisión de información y conocimientos de forma clara y ordenada sobre un tema. Estructura: Deductiva – parte de lo general a lo particular, la idea principal esta al comienzo del texto. Inductiva – parte de lo particular para llegar a
4. El contexto filosófico de Platón Platón nacíó en Atenas, Magna Grecia, donde conocíó las comunidades pitagóricas y asesoró a algunos gobernantes, a los que intento convencer para que pusieran en práctica sus ideales políticos. Hacia el 380 a.C fundo la Academia. Influencias en el
3. dualismo antropológico Platón tiene una concepción dualista del ser humano,el ser humano es un compuesto de cuerpo y alma,este punto de vista se conocen filosofía como dualismo antropológico. El alma es considerada inmortal inmaterial y tiene prioridad sobre el cuerpo es lo que con
TEMA 4: EL EDUCADOR. INTRODUCCIÓN: En el proceso de la educación, intervienen 3 elementos: Intención, sistematismo y la acción entre el educador y el educando. Uno quiere Ser educado y el otro tiene la responsabilidad de educar. Educación escolar: profesor. Educación social: líderes/m
Según la orden de convocatoria 9/sep/2020 a continuación, vamos a desarrollar el siguiente planteamiento didáctico en el que se describen las pautas de actuación para con el alumnado, así como las implicaciones educativas necesarias para su buena puesta en práctica. Como sabemos sinm
CALDERÓN DE LA BARCA Calderón de la Barca nacíó en Madrid en el año 1600. Se le reconoce especialmente por su teatro y por haber sido una de las figuras más relevantes del siglo de oro. Estudió en un colegio jesuita y en las universidades de Alcalá y Salamanca. Después de sus estudios
Este fragmento pertenece al libro VII de la República en el que se expone el mito de la caverna. Con este mito, Platón pretende cómo las personas (los prisioneros), especialmente el filósofo llamado a guiar a sus conciudadanos, deben dejar atrás el mundo sensible para conocer la verda
Émile Durkheim destaca su interés por estudiar las relaciones de la Escuela con la política y la cultura, en un momento y contexto de defensa de una república Francesa laica. Considerado como el padre de la sociología de la educación.Tenía una metodología científica para analizar la