TEMA 1 1.- Concepto de educación Significado etimológico El término “educación” proviene de los verbos latinos “educare” (significa criar, alimentar, nutrir) y “educere” (significa sacar de, extraer, conducir desde). Atendiendo a la etimología, el vocablo educación se refiere tanto a
Tiempo libre es todo aquel tiempo que no dedicamos al trabajo (o los estudios). Sin embargo, aparte de esa ocupación solemos tener otras “obligaciones” que también hay que excluir del tiempo libre el tiempo ocupado se divide de la siguiente manera: OBLIGACIONES PROFESIONALES –
Definición de estereotipo «Conjunto de ideas que un grupo o una sociedad obtiene a partir de las normas o patrones culturales previamente establecidos». Los estereotipos son el producto de la atribución de una determinada carácterística a objetos (o grupos de personas), que tiene su o
Los contextos actuales del mundo laboral Se resume en tres ejes fundamentalesla Formaciones que requieren los jóvenes para su desarrollo en el ámbito laboral: 1)formación personal: esta asociada a La capacidad que pueda alcanzar el individui para actuar en su ámbito con Autonomía para
CONOCIMIENTO-Descartes Descartes busca un método que le lleve a la investigación de las matemáticas, y estas a la razón como fundamento delmétodo y de toda su filosofía. Dice que nuestro conocimiento se justifica en la razón. La deducción es el procedimiento queregula las matemáticas,
Qué estados de los Estados Unidos eran antes parte de Iberoamérica California, Arizona, Nuevo México, Texas, Luisiana y Florida Qué plantas Encontraron los conquistadores europeos en el continente Algunas De las plantas de origen americano encontrados por los europeos son: el Zapallo,
Sistema Nacional de Empleo: llamado previamente INEM es el conjunto de estructuras,medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del estado. Se proponen una serie de competencias entre las que se encuentran: Elaborar estrategias y polít
4. El contexto filosófico de Platón Platón nacíó en Atenas, Magna Grecia, donde conocíó las comunidades pitagóricas y asesoró a algunos gobernantes, a los que intento convencer para que pusieran en práctica sus ideales políticos. Hacia el 380 a.C fundo la Academia. Influencias en el
Investigación Científica Y LOS TIPOS DE INVESTOIGACION Investigar, proviene del latín: Investigar, hallar, inquirir, hallar, como señala la RAE, se refiere al acto de llevar acabo estrategias para descubrir algo. La investigación permite: Ganar conocimiento de uno mismo Descubrir de f
TEMA 2 1.DEFINICIÓN DE EPISTEMOLOGÍA O GNOSEOLOGÍA La Epistemología o gnoseología es la disciplina filosófica que estudia el conocimiento. 2.DIFERENCIAS ENTRE SABER Y CONOCER En el habla cotidiana, se distingue entre los Términos conocer y saber. Si alguien dice conozco Madrid signifi