CONTEXTO HISTÓRICO En el siglo VI a.C, Grecia se encontraba dividida en polis, ciudades que se extendían por Grecia continental hasta llegar a Asía Menor. Además, en este mismo siglo, surge la filosofía en Mileto. Cada polis tenía sus propias leyes y forma de organización política, la
Nombre: Abadía de San Pedro de Moissac Autor: Languedoc Año, época: 1130 Estilo: arte ROMánico Análisis Formal: Preside el tímpano un gigantesco Cristo (Pantocrátor), rodeado por el Tetramorfo (ágüila, Juan; león, Marcos; toro, Lucas; y ángel, Mateo) y flanqueado por dos arcángeles qu
Parte de abajo: aparecen numerosos desnudos, tanto en grupo Como en pareja, mezclados con extrañas plantas, minerales, conchas, etc, y Algunos de ellos están comiendo frutas (cerezas, frambuesas, fresas, etc). Hacen una alusión a los placeres desnudos, así como a la fugacidad del plac
2parte Empirismo:La experiencia es, en consecuencia, a la vez fuente de todo conocimiento y límite del mismo. El trabajo de la filosofía sería conocer esos límites, despejar falsas especulaciones y retirar del ámbito del conocimiento “objetos” como Dios o alma. Entre lo máximos exp
Capítulo 1: EL Jardín DEL Edén Podríamos decir que este capítulo es la introducción a la obra ya que en él nos presenta a laprotagonista y la intención didáctica de la misma. A raíz de recibir una carta fortuita que alberga una pregunta más trascendental de lo que en un principio pare
¿Qué es el mundo? Mundo como totalidad: conjunto de lo que existe ||Mundo como naturaleza: sucesos; no lo controla el hombre ||Mundo “del hombre”: significados que le damos a la realidad |Mundo como horizonte: donde me muevo y me influye ||Mundo como historia: acontecimientos; protago
1- Este texto hace referencia a los aspectos fundamentales de la teoría de las ideas, que es la base del pensamiento platónico. Platón recurre a las alegorías para explicar su teoría de la caverna subterránea donde utiliza la metáfora de la luz como la sabiduría. Muestra las carácterí
Vida y obra de Platón: Platón proviene de una familia de la alta aristocracia ateniense,su verdadero nombre era Aristóteles y su apodo Platón,el cual proviene de sus anchas espaldas.Su vida se lleva a cabo dentro del contexto histórico de las Guerras del Peloponeso,la cual enfrentó a
2.-EL PROBLEMA DE LA REALIDAD Y CONOCIMIENTO La Realidad Platón creía en la existencia de dos ámbitos distintos de la realidad:El mundo sensible formado por las cosas que percibimos por los sentidos, que es imperfecto, cambiante y perecedero y por otro está el mundo inteligible compue
LA POESÍA A PARTIR DE 1936 (HASTA 1975) RESUMEN1 . Contexto histórico Al término de la Guerra Civil se impone en España la dictadura del general Francisco Franco, con la que se inicia una nueva y difícil etapa en la sociedad y la cultura españolas. Los primeros años de la posguerra e