Tiempo libre es todo aquel tiempo que no dedicamos al trabajo (o los estudios). Sin embargo, aparte de esa ocupación solemos tener otras “obligaciones” que también hay que excluir del tiempo libre el tiempo ocupado se divide de la siguiente manera: OBLIGACIONES PROFESIONALES –
1.Que es la ciencia? La ciencia comenzó a desarrollarse en el s.XVII, tras la revolución científica. Surgíó una nueva forma de estudia, basada en la experiencia y en la utilización de las matemáticas. El conocimiento debía basarse en la observación y la medición. La cienia es una acti
Teoría DEL CONOCIMIENTO Platón constituye una de las muestras más evidentes de la posibilidad de explicar y enseñar filosofía de una manera atractiva. Para transmitir alguna de sus teorías más complejas, que en ocasiones pueden resultar demasiado abstractas y difíciles, a menudo recu
2.2.2.- La evolución social Gracias a la antropología y a la arqueología podemos establecer las carácterísticas de las sociedades humanas a lo largo del tiempo. También se ha podido establecer una evolución atendiendo a diversos factores: ·La organización económica:Organiz
Multiculturalismo: Existencia de varias culturas conviviendo en un mismo espacio físico geográfico o social,abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa,lingüística, racial, étnica o de género. Interculturalismo: Se entiende siempre a partir del
Los contextos actuales del mundo laboral Se resume en tres ejes fundamentalesla Formaciones que requieren los jóvenes para su desarrollo en el ámbito laboral: 1)formación personal: esta asociada a La capacidad que pueda alcanzar el individui para actuar en su ámbito con Autonomía para
CONOCIMIENTO-Descartes Descartes busca un método que le lleve a la investigación de las matemáticas, y estas a la razón como fundamento delmétodo y de toda su filosofía. Dice que nuestro conocimiento se justifica en la razón. La deducción es el procedimiento queregula las matemáticas,
1. Exposición La exposición es la transmisión de información y conocimientos de forma clara y ordenada sobre un tema. Estructura: Deductiva – parte de lo general a lo particular, la idea principal esta al comienzo del texto. Inductiva – parte de lo particular para llegar a
SOBRE LA DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL Gustavo Ortiz Millán* En este artículo argumento que la distinción entre los términos «ética» y «moral» es estipulativa y que nada nos impone un cierto significado de los términos: ni su etimología ni la tradición filosófica.Argumento específica
Qué estados de los Estados Unidos eran antes parte de Iberoamérica California, Arizona, Nuevo México, Texas, Luisiana y Florida Qué plantas Encontraron los conquistadores europeos en el continente Algunas De las plantas de origen americano encontrados por los europeos son: el Zapallo,