• definición etimológica: amor a la sabiduría.• definiciones metodológicas: la filosofía es un conocimiento a priori.• definiciones temáticas: conocimiento sobre el conjunto del universo o sobre las grandes cuestiones de la vida o el mundo. •definiciones científicas: filosofía como ci
Conocer: conocer es una actividad que tiene como objetivo aprehender(apropiarse) un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir con los demás.Es una actividad bipolar ya que podemos diferenciar dos polos, el sujeto que es el que conoce y aporta sentido
1.Que es la ciencia? La ciencia comenzó a desarrollarse en el s.XVII, tras la revolución científica. Surgíó una nueva forma de estudia, basada en la experiencia y en la utilización de las matemáticas. El conocimiento debía basarse en la observación y la medición. La cienia es una acti
TEMARIO EXAMEN TEORÍAS PSICOLÓGICAS HUMANISTA PARA EL EXAMEN DEBEN REVISAR TODOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN CLASES, DAR ÉNFASIS A: ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA a fines de los años 60, en donde, en medio de importantes transformaciones Culturales, florecíó una gran cantidad de for
Fenómenos pragmáticos que tienen que ver con el emisor y en qué modo se relacionan con él. Se pueden definir los fenómenos pragmáticos dependiendo de que se ubiquen en el plano del emisor o del receptor.Por este lado, los que se encuentran en el plano del emisor son: la implicatura, l
Multiculturalismo: Existencia de varias culturas conviviendo en un mismo espacio físico geográfico o social,abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa,lingüística, racial, étnica o de género. Interculturalismo: Se entiende siempre a partir del
17. HermenéÚtica y Dasein en Heidegger. Tema de desarrollo examen. La hermenéÚtica filosófica de Hans-Georg Gadamer (1900-2002) retoma el diálogo con las ciencias humanas iniciado por Dilthey, pero recupera la cuestión de la especificidad de las ciencias del espíritu desde el pensamie
1.Crecimiento y desarrollo de los diferentes sistemas corporales -Desarrollo de sistema neuro motor igual es un crecimiento muy rápido aunque el niño tiene el mismo tamaño de cerebro su capacidad es mucho más reducida el bebé solo realiza movimientos reflejos ya que muchos movimientos
Esta filosofía tiene como principales representantes a Sócrates, Platón y Aristóteles; esta sueledividirse según la problemática de la que se ocupa en sus etapas, hay cinco periodos: Periodo cosmológico (filosofía de la naturaleza): la filosofía trata de hallar elprincipio que explic
1. El Renacimiento 1.1. Concepto y origen del término El termino rinascista fue usado por primera vez en el Siglo XVI por el historiador de arte italiano Giorgio Vasari, para referirse al continuo renacer que experimentaban las artes desde el siglo anterior, aunque no es hasta el Sigl