• definición etimológica: amor a la sabiduría.• definiciones metodológicas: la filosofía es un conocimiento a priori.• definiciones temáticas: conocimiento sobre el conjunto del universo o sobre las grandes cuestiones de la vida o el mundo. •definiciones científicas: filosofía como ci
dist. Entre fenom y noum.–Kant es uno de los filósofos más importantes del periodo de la Ilustración. Influido por las corrientes «racionalista» y «empirista» logra superar ambas; que según él cometían graves errores epistemológicos y logra también crear una nueva doctrina basad
1.Que es la ciencia? La ciencia comenzó a desarrollarse en el s.XVII, tras la revolución científica. Surgíó una nueva forma de estudia, basada en la experiencia y en la utilización de las matemáticas. El conocimiento debía basarse en la observación y la medición. La cienia es una acti
Teoría DEL CONOCIMIENTO Platón constituye una de las muestras más evidentes de la posibilidad de explicar y enseñar filosofía de una manera atractiva. Para transmitir alguna de sus teorías más complejas, que en ocasiones pueden resultar demasiado abstractas y difíciles, a menudo recu
2.2.2.- La evolución social Gracias a la antropología y a la arqueología podemos establecer las carácterísticas de las sociedades humanas a lo largo del tiempo. También se ha podido establecer una evolución atendiendo a diversos factores: ·La organización económica:Organiz
Fenómenos pragmáticos que tienen que ver con el emisor y en qué modo se relacionan con él. Se pueden definir los fenómenos pragmáticos dependiendo de que se ubiquen en el plano del emisor o del receptor.Por este lado, los que se encuentran en el plano del emisor son: la implicatura, l
Multiculturalismo: Existencia de varias culturas conviviendo en un mismo espacio físico geográfico o social,abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa,lingüística, racial, étnica o de género. Interculturalismo: Se entiende siempre a partir del
SOBRE LA DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL Gustavo Ortiz Millán* En este artículo argumento que la distinción entre los términos «ética» y «moral» es estipulativa y que nada nos impone un cierto significado de los términos: ni su etimología ni la tradición filosófica.Argumento específica
1.Crecimiento y desarrollo de los diferentes sistemas corporales -Desarrollo de sistema neuro motor igual es un crecimiento muy rápido aunque el niño tiene el mismo tamaño de cerebro su capacidad es mucho más reducida el bebé solo realiza movimientos reflejos ya que muchos movimientos
1. El Renacimiento 1.1. Concepto y origen del término El termino rinascista fue usado por primera vez en el Siglo XVI por el historiador de arte italiano Giorgio Vasari, para referirse al continuo renacer que experimentaban las artes desde el siglo anterior, aunque no es hasta el Sigl