Justicia Ocupacional: Participación y Bienestar La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que la salud puede ser afectada por la incapacidad para llevar a cabo actividades y participar en situaciones de vida. Limitación por barreras ambientales, estructuras corporales y
Rol de la Terapia Ocupacional en Salud Mental Infanto-Juvenil La Terapia Ocupacional (T.O.) en el ámbito de la Salud Mental Infanto-Juvenil se centra en promover el desarrollo integral de niños y niñas, facilitando su participación en las actividades significativas de la vida diaria y
Tarea AVD: Afeitarse y Peinarse (Pedro) Preparación del entorno y materiales Asegurar un espacio limpio, seguro y bien iluminado. Disponer todos los materiales necesarios al alcance de Pedro. Proceso del afeitado Higiene previa: Lavado de manos y rostro. Preparación: Aplicar espuma (s
¿Qué es el Modelo Kawa? El Modelo Kawa es un enfoque innovador dentro de la terapia ocupacional que utiliza la metáfora de un río para comprender la ocupación y la vida de una persona. Se centra en la armonía entre el individuo y su contexto, utilizando la naturaleza como una analogía
Dispraxia y Trastorno del Aprendizaje No Verbal: Impacto en el Desarrollo Infantil Tratamiento de la Dispraxia Si bien no hay cura para la dispraxia, hay intervenciones y terapias que pueden ayudar a los niños con esta condición. Estas incluyen: Terapia del habla y del lenguaje Terapi
Análisis de la Actividad en Terapia Ocupacional Análisis de la actividad: Es un razonamiento clínico que utilizan los terapeutas ocupacionales (TO) para entender la actividad, sus componentes y los desempeños requeridos para llevarla a cabo, además de conocer el significado cultural q
LESIONES DE LA PIEL: Es cualquier daño en la piel (Heridas – melanomas- dermatitis – tumores – QUEMADURAS) Cuando se queman niños y/o adultos mayores los tiempos de recuperación se extienden y pueden quedar con secuelas complejas. Escarestomía limpieza que saca el tejido muerto