1. El Paso del Mito al Logos El origen de la filosofía occidental se sitúa en la Grecia arcaica, en el siglo VII a. C., con los primeros filósofos, los presocráticos, provenientes de colonias en Asia Menor. Durante siglos, los mitos explicaban la realidad, pero con los cambios socioec
1. El Renacer de la Novela: Tras el paréntesis de la Guerra Civil, en la década de los 40, la novela española reinicia su camino. Por un lado, siguen publicando algunos autores de la generación anterior y, por otro, aparece una novela de carácter tradicional y muy cercana a las pautas
Pío Baroja Pío Baroja: Nació en San Sebastián, estudió medicina y se doctoró con una tesis sobre el dolor, tema fundamental de sus novelas. Fue médico, pero renunció para ayudar a su tía en una panadería madrileña. Allí conoció a Azorín y a Maeztu. Concepción de la novela En la concep
El Régimen de Reconocimiento y Ejecución de Origen Institucional Reglamento 1215/2012 El Reglamento 1215/2012 tiene un carácter dual, ya que regula la Cooperación Judicial Internacional (CJI) y el reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales. Su objetivo principal es la libre
Títulos de Renta Fija Introducción Si nos atenemos a los derechos económicos que la adquisición comporta para el que lo compra, cabe distinguir entre los llamados títulos de renta fija y los denominados títulos de renta variable. Como su nombre indica, en los valores de renta fija la
La Propaganda en los Totalitarismos Estrategias de Manipulación Los totalitarismos, con su necesidad de controlar la opinión pública, invirtieron grandes recursos y se apoyaron en expertos para dominar el comportamiento humano. En Alemania, el ministro de propaganda Joseph Goebbels di
El Realismo El Realismo es un movimiento literario que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por: Características: Reproducción exacta y completa del ambiente social y la época. Género predilecto: novela verosímil que plasme la realidad social. Narrador omnisc
La Preproducción Audiovisual Fases de la Preproducción Metodológicamente, el proceso de preproducción se puede dividir en tres fases: Preparación: Desgloses, listados y todos los procesos de investigación y documentación preventiva. Preproducción: Pre-localización, y una vez seleccion
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Temas Clave La Imposibilidad del Conocimiento Absoluto de la Verdad La imposibilidad de acceder al conocimiento pleno de la verdad es un tema central en la obra. La novela se presenta como una reconstrucción casi periodística de un asesinato