El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Un Panorama Diverso Antes de la Guerra Civil, el teatro en España estaba fuertemente influenciado por el público mayoritario: la burguesía. Las clases populares tenían un acceso limitado a las representaciones, lo que condicionaba la temátic
La Sociedad Urbana e Industrial En los países industrializados se formó una nueva sociedad caracterizada por: Concentración de la población en ciudades. Predominio de la actividad industrial. La Ciudad: Centro de la Nueva Sociedad El mundo industrializado fue un mundo de ciudades que
Introducción Frederick Engels describió una clara imagen de la política marxista y la razón suprema para la revolución: «el Estado es sólo una máquina para la opresión de una clase por otra.»1 En el marxismo, la lucha para controlar las fuerzas de producción es la fuerza dinámica detr
Sociedad Estamental Sociedad estamental: es aquella organizada en estamentos. Los estamentos constituían grupos cerrados a los que se accedía fundamentalmente por nacimiento. Cada estamento se correspondía con un grupo definido por un común estilo de vida y análoga función social. Era
4º ESO Las Revoluciones Atlánticas o Burguesas Actividades de Repaso Sitúa junto a la fecha el acontecimiento histórico: a) 4 de julio de 1776…………………………………… b) 1777………………………………………………… c) 1781…………………………………………………. d) 1783………………………………………………….. e) 1787…………………………………………………. f) 14 de julio d
Tratado de Utrecht Conjunto de tratados firmados entre los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre 1713 y 1715, que pusieron fin al declive español. Proletariado Fuerza de trabajo necesaria para operar máquinas y producir bienes. No poseían bienes y vendían su tra
CAPITAL El capital es dinero susceptible de multiplicarse, dinero que engendra dinero, y es la base del sistema capitalista, cuya riqueza se mide en cantidad de dinero: las personas valen por el dinero que tienen y el trabajo vale por el dinero que genera. El capital es un tipo de din
LA CUIDAD, LA CATEDRAL Y LOS EDIFICIOS CIVILES A partir del s. XII hubo un importante éxodo demográfico de población agrícola que se dirigió a las ciudades. La urbanización alumbró una nueva clase social, la burguesía, enriquecida con el comercio, la artesanía y la banca, siendo tambi
Teorías sobre la Opinión Pública El Concepto Liberal de la Opinión Pública Entre los primeros liberales, además de Locke, tenemos a: David Hume: Introductor del utilitarismo, habla de la opinión pública ilustrada y la felicidad. Jeremías Bentham: Supone el primer freno al laissez fair
Causas del Paso del Mandato Imperativo al Representativo 1. Razones de Tipo Histórico-Práctico En el siglo XIII, Inglaterra convocó por primera vez el Parlamento Largo, donde se incluyeron los comunes (burgueses), dando origen a la Cámara de los Comunes. Esto estableció un sistema pol