Áreas industriales y ejes industriales en España La fuente del mapa que vamos a comentar, titulado “Áreas industriales y ejes industriales en España”, es el libro de Anaya de 2 bachillerato. Nos encontramos con un mapa temático, cuantitativo de coropletas porque mediante círculos está
Principales Fuentes del Derecho Marítimo 1-Principales fuentes del derecho marítimo: Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (Real Decreto Legislativo 2/2011) Código de Comercio; que será sustituido de cara al futuro por (Proyecto de Ley General de Navegación Marítima) 2-Reg
1.- Verdadero Se entiende como bodega caótica aquella en la cual los inventarios se organizan sin un orden claro y preestablecido. 2.- Falso El tiempo de proceso de la orden de compra no se incluye en el Lead Time. 3.- Falso El tiempo de ciclo es el tiempo que demora en llegar un pedi
El empirismo y el marxismo: dos corrientes filosóficas y políticas El empirismo frente al racionalismo continental surge como un movimiento opuesto al racionalismo continental. El empirismo encuentra en la razón unos mecanismos que organizan las sensaciones para formar ideas. Debemos
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recet
COMENTARIO DE TEXTO: GABRIEL JACKSON 1 INTRODUCCIÓN: Nos encontramos ante un texto histórico historiográfico, ya que se trata de un libro cuyo autor es Gabriel Jackson, un historiador e hispanista estadounidense. La fecha en la que fue publicado el libro es 1997 y el texto trata de lo
MODIFICACIÓN FUNCIONAL: Debe existir razones técnicas y/o organizativas y por un tiempo que resulte estrictamente necesario. Puede llevarse a cabo para realizar funciones que pertenecen al mismo grupo profesional o entre categorías profesionales equivalentes (sin causa alguna ni límit
Barroco Movimiento cultural que llega a España en el siglo XVI y representa la evolución del Renacimiento a algo exagerado. Características: Desengaño ante la vida. Esto lleva a la angustia vital (Quevedo), la evasión (Góngora) y al consuelo en la religión y la filosofía. Ve el mundo
Primera flecha: conocido también como garganta y es la parte del módulo del TC en la que se introduce al paciente y contiene los elementos necesarios para realizar el estudio del paciente y la recogida de datos para la reconstrucción de la imagen. (flecha) Componentes son: Tubo rx: ti