Características Generales del Arte Islámico El Arte Islámico, en sus inicios, se caracteriza por la asimilación de elementos preexistentes, utilizando materiales pobres (ladrillo y mampostería) y estructuras de los pueblos conquistados. Esta elección material permitía la inmediata uti
Arte Hispanomusulmán: Contexto, Estilos y Legado en Al-Ándalus Contexto Histórico El arte islámico alcanzó su máxima evolución en la Península Ibérica gracias a la iniciativa superior de los hispanomusulmanes. Existe una conexión patente entre Al-Ándalus y el Norte de África. La histo
Glosario de Términos Artísticos Arte Islámico Alcazaba: Recinto fortificado dentro de una población amurallada y último recinto de resistencia militar. Ejemplo: Las alcazabas de Málaga, Almería o Granada (estilo nazarí, s. XIII-XIV). Artesonado: Techo de madera, a menudo en forma de a
El arte islámico es un estilo artístico profundamente vinculado a la religión musulmana, que surgió en el siglo VII y se expandió rápidamente, dando origen a una civilización rica en cultura y ciencia. Dentro de esta vasta tradición, el arte hispanomusulmán representa una de sus manif
La Historia de Al-Ándalus En el año 711, a consecuencia de las guerras internas entre los visigodos, Musa y Tariq cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Los musulmanes no devolvieron el poder a los visigodos. Rápidamente ocuparon la ma
La Mezquita de Córdoba: Un legado califal En el siglo X, Córdoba era una metrópoli floreciente con medio millón de habitantes, cerca de 300 baños públicos y 700 mezquitas. Sus calles, pavimentadas e iluminadas, reflejaban el esplendor de una de las ciudades más pobladas y avanzadas de
El Templo Griego Características del Templo Griego Su función principal era servir como residencia de los dioses. Eran de pequeñas dimensiones, los rezos se realizaban en el exterior. Partes del templo griego: Naos: sala rectangular donde se encontraban las estatuas de los dioses. Pro
Marfiles de Cuenca En ellos se puede constatar un repertorio iconográfico que va desde una profusa decoración vegetal y escenas de la corte, así como inscripciones cúficas en las que suele indicar el destinatario, o quien lo realizó. Fecha / Periodo: 1026, de los talleres de marfiles
Orígenes del Arte Islámico El arte islámico nace en la península Arábiga, una región habitada por tribus de religión politeísta. La Meca y Medina eran los centros caravaneros más importantes hacia Oriente. Mahoma, tras recibir la palabra de Alá, comienza a predicar en La Meca, pero cu
El Arte Islámico: Una Síntesis de Culturas El Islam, religión nacida en Arabia y predicada por Mahoma, ha dado lugar a un arte ecléctico que refleja influencias bizantinas, romanas y persas. Destacan especialmente la arquitectura, la ornamentación y la orfebrería. Arquitectura La arqu