La publicidad: género que informa sobre algún producto o servicio con fines comerciales o propagandísticos. Tipos: Objetiva: se centra en valores reales, usa lenguaje referencial, destacan características positivas del objeto. Subjetiva: Se centra en las aspiraciones del destinatario,
Generación de diversidad inmunitaria Linfocitos:Reconocen muchos Ag. Gran diversidad de Ig Linfocitos B.Gran diversidad de TCR de los Linfocitos T.Diferencias estructurales y moleculares entre Linfocitos pero proceso generación variabilidad prácticamente iguales. Repertorio anticuerpo
ACUERDO POLÍTICO DEL CONGRESO DE MUNICH EN 1962. CLASIFICACIÓN DEL TEXTO Se trata de una fuente primaria, un texto de carácter político. Está elaborado en el año 1962 en Múnich y su destinatario es colectivo, está celebrado al resto de naciones. Su finalidad es exigir cambios democrát
Fray Luis de León Su poesía ofrece una síntesis de todo ello. A través de la poesía Fray Luis da salida a las aspiraciones y anhelos que tuvo, además, sus vivencias están presentes en sus versos. Su obra poética consta de veintitrés poemas originales, compuestos en tres etapas: -Obras
BL3_Temas 1 y 2 MICROFONÍA 1. Repaso: Micrófonos Dinámicos y de Condensador En función de su direccionalidad: -Presión: OMNIDIRECCIONALES -Gradiente de Presión: BIDIRECCIONALES -Combinados: CARDIOIDE, SUPERCARDIOIDE E HIPERCARDIOIDE -Tubo de Interferencia -PARÁBOLA La direccionalidad
Teatro o poesía dramática; Género literario en verso, pertenecen las obras a representaciones escénicas, hay dos tipos: tragedias y comedias. Las características son que el argumento se desarrolla mediante la acción y el lenguaje dialogado de los personajes, las acotaciones aparecen d
A) El Materialismo Histórico El hombre como sujeto activo y social: el trabajo El ser humano no es tanto un pensador, un ser teórico, sino un trabajador, un productor (para Marx, no es la theoria sino la praxis lo que define al ser humano). El trabajo humano es colectivo, social. ¿Por
Dualismo antropológico de Platón: ser humano 2 sustancias Cuerpo: vive en el mundo sensible, es material, se puede percibir por los sentidos y cambia Alma: vive en el mundo inteligible, es inmaterial y ni se puede percibir por los sentidos ni cambia. Estas viven en el mundo de las ide
El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco en 1975 permitió un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. A ello, contribuyó significativamente la desaparición de