Proceso Cíclico del Proyecto El proceso de un proyecto reconoce cuatro grandes etapas secuenciales: idea, preinversión, inversión y operación. Alcances del Estudio de Proyectos Toda decisión de inversión debe responder a un estudio previo de las ventajas y desventajas asociadas a su i
1. Células de Glía Las células de glía, a diferencia de las neuronas, no transportan mensajes eléctricos por sí mismas. Su función principal es servir de apoyo físico a las neuronas, actuando como proveedoras de nutrientes. Además, en contraste con las neuronas, las células gliales pu
La Profesión de Asel: Incidencia en la Trama Al inicio de la obra, se cree que Asel es médico, pero en realidad es ingeniero. Este hecho es crucial, ya que Asel conoce los planos de la cárcel, lo que le permite idear un plan de fuga. Su profesión, por lo tanto, impulsa la acción y cre
Capítulo 34: Hongos Reproducción: Basada en la formación de esporas, estas esporas generalmente son del tipo Angiospora en sus diferentes modalidades como: Esporangiospora Conidiospora Artrospora Blastospora Cuando tenemos un crecimiento micelial, es decir, un moho filamentoso, con el
Introducción a la Filosofía Origen de la Filosofía La filosofía nace en el siglo VI a.C. en Grecia con pensadores como Pitágoras, Platón y Aristóteles, quienes la desarrollan. La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia
1. Comentario de texto: Responde a las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es el tema principal de este texto? Sintetiza brevemente su contenido, explica su estructura y distingue sus partes principales. Tema principal: El texto aborda la necesidad de un poder centralizado que controle y r
T2. EXPANSIÓN Y EJÉRCITO 1. Expansión de Roma: Implantación y consolidación del poder de la Urbs 1.1. Análisis crítico del fenómeno romanizador Elementos de los que Roma se sirvió en los procesos de integración de las poblaciones preexistentes: Creación de un sistema jurídico-político
Las Competencias Comunicativas en el Ámbito Académico Las competencias son capacidades de operar, de hacer, de actuar con conocimiento. La competencia comunicativa es el conjunto de habilidades comunicacionales que permiten que los hablantes se comuniquen eficazmente. Esta competencia
GUERRA COLON: A finales del Siglo XIX, España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas frente al nuevo imperialismo norteamericano, dando lugar a la crisis del 98. Es un periodo de estabilidad política y económica en Europa. EEUU necesitaba mercados donde colocar los excedentes de producc