1.2. Las Variedades Socioculturales y los Registros Idiomáticos: Clases y Principales Rasgos 1.2.1. Introducción Una lengua no constituye un código uniforme, sino que presenta variantes en su realización concreta. Los factores fundamentales de diversificación de la lengua son cuatro:
Costes del Transporte Definición de Costes Coste: Valoración en términos monetarios del consumo de los diversos factores aplicados al proceso productivo. Gasto: Se incurre en un gasto cuando se adquiere o compra algo. Pago: Se incurre en un pago cuando se realiza un desembolso económi
El Ser Humano y su Evolución ¿Qué significó la aparición del ser humano? Una nueva forma de vivir y habitar el planeta, ideando respuestas a diversos desafíos del medio. Nos adaptamos y adaptamos el medio a nuestras necesidades. ¿En qué consiste nuestra forma de vivir? Satisfacemos ne
La Filosofía de David Hume 1. Contextualización de la Obra de Hume “La Investigación sobre el Conocimiento Humano” (1748) es una reelaboración de la primera parte del “Tratado de la Naturaleza Humana”, donde se desarrollaban los asuntos relativos al entendimiento. Hume simplificó algu
Filosofía de San Agustín Teología San Agustín no establece una frontera entre la razón y la fe, apelando a la fe en el curso de su argumentación racional. Piensa que razón y fe tienen una misma misión común, que es esclarecer la verdad única, que no puede ser otra que la verdad cristi
El Estado Tipos de Dominación Max Weber define dominación legítima como aquella que invoca una justificación o creencia para demandar obediencia a sus seguidores. Define tres tipos de dominación legítima: Dominación tradicional: El poder se transmite por herencia o por sangre, fundame
Crecimiento y Desarrollo Económico 1. Medición del Crecimiento Económico El crecimiento económico se puede medir a partir del valor de la producción. 2. Productividad ¿Qué es la productividad? 3. Series Temporales (Base 1990) Dada la siguiente serie temporal con base en el año 1990: 4
Ética y Política en Santo Tomás de Aquino Ética Eudaimonista y Teleológica Santo Tomás de Aquino, al igual que Aristóteles, plantea una ética eudaimonista y teleológica. Para Aristóteles, el hombre actúa por un fin, un bien supremo: la felicidad, que se alcanza mediante la contemplaci
El Arte Islámico hasta la Segunda Mitad del Siglo XI Características Generales El Islam, una nueva forma de vida, surge en el siglo VII y se extiende como idea dominante en África, Asia y algunas zonas del sur de Europa, abarcando muchos siglos de cultura y civilización. Su desarrollo