Lento crecimiento demográfico del siglo xix: La población española creció de manera continuada durante el Siglo XIX, debido al aumento de la natalidad my disminución de la mortalidad gracias a los avances económicos y sanitarios, aunques mantuvo muy eelevado respecto a los países euro
Curvas Cónicas Se obtienen de la sección que un plano le produce a una superficie cónica. Focos Puntos de tangencia entre el plano secante que produce la cónica y las esferas inscritas al cono que sean, a la vez, tangentes al plano. Directrices Recta de intersección del plano secante
El Modernismo Características: Búsqueda de la obra bella y el arte puro. Se alejan del sentimentalismo noventayochista buscando una mayor objetividad. Aportaciones de otros movimientos. Lenguaje eficaz, pulcro y lleno de recursos expresivos para conseguir un estilo riguroso. Autores:
Personajes Principales. • Juan Pablo Castel: este es el protagonista y narrador de lanovela. Dice que su vida es un túnel, un túnel oscuro, vació ysolitario. • María Iribarne: Este es el gran amor de Pablo, y la única quelo comprendía. Era la esposa de Allende y murió en manosde Pabl
Disoluciones y Diluciones Disolución: mezcla homogénea, de composición uniforme, cuyos componentes no pueden distinguirse a simple vista ni con microscopio. Dilución: disolución menos concentrada que otra de partida; diluir es pasar una disolución concentrada a otra menos concentrada,
Conceptos básicos de cartografía y orientación Desnivel Diferencia de altitud entre dos puntos. Desnivel acumulado positivo: Suma de todo el desnivel superado en los tramos de ascenso. Desnivel acumulado negativo: Suma de todo el desnivel descendido en los tramos de bajada. Desnivel a
El Aparato Locomotor El aparato locomotor está formado por huesos, músculos y articulaciones. Funciones: Movimiento y desplazamiento Protección Sustento del cuerpo en posición vertical Fracturas Se produce la rotura de un hueso a consecuencia de una enfermedad o traumatismo. Clasifica
Tipos de Administración según los Dueños del Capital Existen tres tipos principales de administración según los dueños del capital de las empresas: Administración Pública: El capital pertenece al Estado. Ejemplos: Presidencia de la República, Ministerios, servicios dependientes de los
Historia y Sociedad La rígida organización feudal de los estados europeos comienza a resquebrajarse bajo el impulso de nuevas fuerzas sociales y económicas. La instauración en España de la dinastía de los Borbones trae consigo una actitud reformista respecto a los problemas del país.