1. Modelos Sanitarios 1.1 Modelo Liberal o de Libre Mercado Características: La salud es un bien de consumo La gestión general supone un pago por el servicio Ejemplo: EEUU 1.2 Modelo Socialista Características: Es financiado totalmente por el estado Cobertura universal y gratuita Aten
Teatro Posterior al 39: Teatro en la Década de los 40 Al inicio de la década, la Guerra Civil está recientemente finalizada. Supone un aislamiento del resto de países europeos, aunque con una tímida participación en la Segunda Guerra Mundial con la División Azul. Además, se produce un
Santa Teresa de Jesús Santa Teresa nació en 1515 en Ávila. Su padre y su madre eran nobles castellanos. Teresa era la sexta de doce hermanos. Educada en un ambiente cristiano, a los 15 años su padre la envió al convento de las agustinas de Ávila. Siendo todavía adolescente perdió a su
Destinos populares en Japón Monte Fuji: El pico más alto de Japón, un símbolo icónico del país y un destino popular para escaladores y turistas. Tokio: La bulliciosa capital de Japón, llena de rascacielos, tiendas, restaurantes, templos y museos. Kioto: Una ciudad con un rico patrimon
en el propio mensaje, no en su contenido, sino en la forma en q está construido. Utilizamos esta función cuando nos preocupamos por los aspectos por los aspectos formales del lenguaje. No es lo mas importante lo q se dice, sino como esta dicho. Es la predominante en el discurso liter
Taxonomía y Clasificación Dominios: Eubacterias (sin núcleo verdadero, función limitada y PG) Archaea (procariotas especializados, adaptadas para sobrevivir en condiciones extremas, sin PG) Taxonomía convencional: basada en la bioquímica del MO Taxonomía molecular: basada en ac. nucle
Temáticas de la poesía gallega de posguerra Tradición medieval – cancioneiros: Neotrobadorismo (Bouza Brey, A. Cunqueiro) Tradición s.XIX – paisajismo: Noriega Varela (hilozoismo, ruralismo) – poesía combativa: Cabanillas – intimismo: Intimismo (M. Mariño) R
Parte 1: Conceptos Generales Forman parte de la red de interés general del estado (RIGE o RCE):– Las carreteras de itinerarios principales de tráfico de largo recorrido. La unidad de medición de la actividad del transporte de mercancías es:– TON x Km. La velocidad final de
1. INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL TEMA A pesar de las dificultades económicas y las heridas de la Guerra Civil, la democracia se asienta con la Constitución de 1978 y se consolida tras el intento de golpe de Estado de 1981. En 1982, el PSOE de Felipe González llega al poder, consolidando