Tipos de Copias Documentales Históricas El nombre proviene de la fórmula «noverint universo, quod nos X vidimus cartam». Se inserta en otro documento, pero se diferencia de las confirmaciones en que no contempla la renovación jurídica de un documento anterior. A partir del siglo XV, e
Análisis de Contenido El análisis de contenido es una técnica de investigación que consiste en el estudio de la realidad social a través de la observación y del análisis de los documentos que se crean o producen en el seno de una o varias sociedades. Permite simultáneamente la recolec
Primera Etapa de la Revolución Rusa: Febrero a Octubre 1917 Esta etapa se caracterizó por el Sistema Dual de Poderes o Doble Gobierno: Gobierno Provisional: Representante de la burguesía y el liberalismo, surgido de la Duma. Soviets: Consejos obreros que representaban al movimiento ob
Explorando la Epistemología Kantiana Kant se centra en los límites del conocimiento y su impacto en la validez científica. Retoma el giro gnoseológico de Descartes, justificando el conocimiento por su validez interna antes de abordar la realidad. Rechaza la postura de Hume, buscando l
Valores del Cid Los valores de la familia: Mio Cid tiene una esposa llamada Jimena y dos hijas. Se comporta muy bien con ellas, ya que le da a un superior del monasterio plata para que las complazca y las mantenga bien mientras él estaba viajando. Además, a lo largo de toda la obra, s
Unidad de la Razón Descartes no busca enseñar, sino descubrirse. Sin embargo, comprende que su solución es universal, pues la razón es inherente a todos los seres humanos. La diversidad de opiniones revela la necesidad de un método universal acorde a la razón, idea fundamental del rac
Evolución Política Zona Sublevada Organización Inicial de la Sublevación Al inicio de la Guerra Civil, entre julio y septiembre de 1936, la sublevación se asemejó a un pronunciamiento militar clásico con el objetivo de derrocar al gobierno. No existía un proyecto político común entre
Contexto del Helenismo El Helenismo surge tras la victoria de Alejandro Magno sobre el Imperio Persa, fusionando las culturas griegas con Egipto y Oriente hasta la India. Este periodo de 300 años se caracteriza por una sociedad donde la cultura y lengua griegas juegan un papel central
Platón: Antropología Dualista En el estudio del ser humano, Platón defiende un dualismo antropológico, describiendo la unión de alma y cuerpo como accidental. El alma, según Platón, no necesita del cuerpo para existir, siendo este último una cárcel. Esta unión también es antinatural,