Mesolítico: La Transición del Paleolítico al Neolítico El Mesolítico representa la transición entre el Paleolítico y el Neolítico, un proceso gradual con etapas intermedias. Este cambio, lejos de ser repentino, se caracterizó por la evolución de culturas mixtas, como evidenciaron los
A. ¿Qué es Conocer? Podemos decir que “conocer” es aprehender un estado de cosas de tal modo que podamos compartirlo con los demás. En el hecho de conocer siempre hay un sujeto que conoce y un objeto conocido. Kant (s. XVIII) distinguía la opinión, la creencia y el saber: La opinión:
Capítulo Segundo: Normas Éticas Generales Artículo 7º: Aplicabilidad del Código Las Normas del Código de Ética son aplicables a los psicólogos/as colegiados y a los colegas que acepten la jurisdicción del Colegio de la Orden. Artículo 8º: Límites de Acción del Código de Ética Las norm
Enrique estaba en una gasolinera y recogió a una mujer llamada Anna. Enrique llevaba un Austin blanco, donde tenía escondidas las joyas que robó en Elche a la Virgen. Ambos pararon en Monóvar y comieron en un bar. De repente, la policía llegó al bar y Enrique y Ana se fueron con mucha
Documentación Clínica: Tipos, Componentes y Gestión La documentación clínica es un conjunto de registros esenciales para el seguimiento y la atención del paciente. A continuación, se detallan los diferentes tipos de documentos que la componen: Registros Médicos Hoja clínico estadístic
Aprendizaje y Servicio El Aprendizaje y Servicio (ApS) es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado. Los participantes se forman al trabajar sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejor
Negociación Efectiva: Claves Psicológicas y Estrategias Prácticas El Método Harvard: Cooperación y Beneficio Mutuo El método Harvard, donde ambas partes cooperan para satisfacer sus respectivos intereses (*win/win*), es el más eficaz. Además, enriquece tu desarrollo personal y crea un
Como protesta, los soviéticos cerraron los accesos a Berlín, salvo por el aire, medio por el que EE.UU. abasteció a la población durante once meses. Aquella operación inclinó a buena parte de la población a favor del modelo occidental. El 23 de mayo, un Consejo Parlamentario ratificó
Dioses del Olimpo Romano Los romanos, al igual que los griegos, concebían a sus dioses como una familia que habitaba en el monte Olimpo, por lo que se les denominaba dioses olímpicos. Entre ellos, los dioses más importantes son: Júpiter: Era el más poderoso, dios del cielo y de los fe