Conceptos Fundamentales de la Energía La energía es la capacidad de realizar trabajo o producir cambios. Se manifiesta y puede transformarse de una forma a otra. Se presenta en diversas formas, como energía térmica, química, radiante, eléctrica, nuclear, eólica, hidroeléctrica, biomas
Conceptos Fundamentales de Termodinámica Definiciones Clave en Termodinámica Es una región del espacio separada de los alrededores por fronteras reales o imaginarias a través de la cual puede haber intercambio de masa: Volumen de Control. Consiste en una secuencia de procesos en los c
Transferencia de la Energía Principios Fundamentales de la Transferencia Energética Una mejor comprensión de los procesos de transferencia energética requiere conocer, además de entre qué sistemas materiales ocurre —el emisor y el receptor—, la forma en que se transfiere. La respuesta
Conceptos Fundamentales de Termodinámica El estudio de la termodinámica se basa en la comprensión de varios conceptos clave: Sistema y Alrededores El sistema es la parte del universo que nos interesa estudiar. Por ejemplo, una reacción química. Los alrededores (o entorno) son el resto
Cambios en la Estructura Cuaternaria de la Hemoglobina La hemoglobina experimenta cambios fundamentales en su estructura cuaternaria al pasar del estado T al R. Estos cambios incluyen: Un dímero gira respecto al otro unos 15º. La cavidad central se reduce sensiblemente por la aproxima
Termodinámica 1. Introducción La termodinámica estudia los intercambios energéticos que ocurren en transformaciones de los sistemas. Las formas de energía que puede presentar un sistema son: potencial, cinética, térmica, química, eléctrica y mecánica. 2. Sistemas y Fronteras Para estu
1. Energía, Trabajo y Calor La energía es la capacidad que tiene un cuerpo o un sistema para producir trabajo o transferir calor. Principio de Conservación de la Energía La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Tipos de Energía Energía cinética: Es la debida al movimi
Conceptos Fundamentales de Termodinámica La energía (U) de un sistema es la energía total de las partículas que lo constituyen. El trabajo (W) es el producto escalar de la fuerza constante (F) por el desplazamiento (Δr) de su punto de aplicación: W = F · Δr = |F| · |Δr| · cos(y). La t
¿Qué es la Física? La física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, estableciendo las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo aquellos que modifican la estructura molecular de los cuerpos. Importancia de la Física El estudio de la físic
Ciclos Termodinámicos. Ciclo de Carnot Procesos Reversibles e Irreversibles Un proceso es reversible cuando, con un pequeño cambio, puede recorrer su trayectoria a la inversa. En la práctica, esto es imposible, ya que todos los procesos naturales son irreversibles. El trabajo se obtie