El Sistema Jurídico Español: Poderes y Normas Poderes Políticos del Estado La estructura del Estado se fundamenta en la división de poderes, un sistema esencial para garantizar el equilibrio y proteger los derechos ciudadanos. Esta división asigna funciones específicas a órganos indep
Concepto de Tratado Internacional El Tratado Internacional es un instrumento jurídico escrito que expresa un acuerdo entre sujetos de Derecho Internacional, por el cual las partes quedan vinculadas y regidas por el Derecho Internacional. Para celebrar un tratado, por tanto, es necesar
Tema I: La Obligación y sus Clases 1. Concepto de Obligación y Derecho de Crédito La prestación (art. 1088 CC). Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC). Bienes inembargables (arts. 606 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). 2. Fuentes de las Obligaciones (Ar
Fiscalidad y Tributación: Conceptos Clave La afirmación «El NIF de una empresa siempre coincide con el DNI del empresario» es: Falso, solo coinciden cuando el empresario es autónomo. Las empresas Sociedades de Responsabilidad Limitada tienen un NIF que comienza con la letra: B. ¿Quién
1. Inexistencia de Jerarquía Normativa y Concepto de Tratado Internacional En el Derecho Internacional, no existe una jerarquía normativa estricta. Los tratados internacionales presentan ventajas significativas frente a otras fuentes formales del Derecho Internacional. Regulación y Co
Aspectos Generales de la Constitución Española La Constitución es la norma fundamental. A partir de ella, se deben desarrollar el resto de las normas y a ella están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos. Su fuente material es el pueblo, dado que fue ratificada por referéndum p
Sistema de Fuentes del Derecho Fuente significa el principio u origen de una cosa, aquello de donde mana, brota, surge algo; así, la fuente del derecho es de donde surge el Derecho. Debe aclararse que hay fuentes de creación del derecho (se refieren a la forma de creación) y fuentes d
Objeción de Conciencia en España ¿Cómo definiría usted la objeción de conciencia? Es muy difícil dar una definición de este concepto debido a la variedad de sus manifestaciones y de sus motivaciones. Sin embargo, se puede decir que es la negativa a cumplir un deber jurídico procedente
Derecho: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Sistema Jurídico: Podemos definir un sistema jurídico como el conjunto de normas juríd
Derecho: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Sistema Jurídico: Podemos definir un sistema jurídico como el conjunto de normas juríd