El Positivismo y el Pensamiento de Marx y Engels 1. Positivismo El positivismo es una corriente filosófica surgida en Francia que caracterizó el siglo XIX. Según los filósofos positivistas, la filosofía no es práctica y la clave para captar la realidad está en la ciencia, la cual nos
Breve Historia de la Sexualidad La conducta sexual es producto de factores biológicos, psicoafectivos y socioculturales. Está coordinada en la vida global del individuo, que es una concreción de todas esas influencias. La sexología es una ciencia reciente, que nació en Europa a fines
Periodo Desde la segunda mitad del siglo XII hasta el primer tercio del XVI. Contexto Deja de ser un arte monacal (Románico) para pasar a ser la expresión del espíritu religioso de la ciudad, cuando ésta inicia su resurgimiento. La época gótica va asociada al crecimiento de las ciudad
El Fuerte Crecimiento del Transporte Aéreo Es el medio más rápido y eficiente. La primera línea española de aviación comercial fue Madrid-Barcelona en 1919. En 1927 se creó la compañía aérea Iberia, haciéndose cargo el Estado de este medio de transporte. A finales del siglo XX pasa po
El Teatro Romano La palabra drama viene del griego y significa ‘actuar’. Debido a la influencia griega, los autores romanos introducen también elementos nuevos (por ejemplo, cambian el tipo de verso utilizado, dan mayor importancia al acompañamiento musical, suprimen el coro, etc.). E
Música Profana en el Barroco Durante el Barroco se siguen cultivando formas vocales que quedarán subordinadas al acompañamiento del canto. Esta nueva técnica, conocida como monodia acompañada, presente tanto en la música vocal como en la instrumental, supone el cambio de una concepció
Federico García Lorca y la Generación del 27 El texto que vamos a comentar pertenece al tercer y último acto de la obra La casa de Bernarda Alba. Esta es una obra de teatro escrita por Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español, uno de los más conocidos del siglo XX. Nació en G
Se ha configurado un sistema con múltiples prestaciones: Carácter contributivo con un fuerte peso. Carácter no contributivo que llegan a una porción de la población. Pensiones reducidas con acceso parcial al resto de la población (**prestaciones asistenciales**). Las pensiones de cará
Comité Técnico Andaluz de Árbitros de Fútbol – Granada Preguntas y Respuestas de Estatutos y Reglamentos (C.T.A.A.F.) 01. ¿Qué es la Federación Andaluza de Fútbol? R.- Es una entidad asociativa de derecho privado declarada de utilidad pública por la vigente Ley del Deporte. 02. ¿Cuále