El hecho histórico que reúne a la generación del 27 es un homenaje celebrado en 1927 en el Ateneo de Sevilla para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora. La crítica incluye en este grupo a Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Federico García Lor
El turismo en España El turismo es una actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer. Dentro de este concepto deben ser incluidas las relaciones humanas que conlleva y la prestación de servicios. Si bien los motivos del turismo son variados, suelen
Temas y Tópicos del Barroco El Barroco se caracteriza por la exploración de temas como: El amor: Se habla de la pasión intensa, resaltando su fuerza y sentido trascendente. La belleza de la mujer amada se aleja de la armonía renacentista y supera la naturaleza, vinculándose con el car
Proceso de Consumo Selección – Compra – Uso Componentes del Consumo Fácticos Normativos Práctica, hábitos, estilo de vida. Normas jurídicas, de innovaciones del mercado, morales y estéticas. Complejidad e Interdisciplinariedad Objeto del estudio del comportamiento: proceso
1)La contabilidad informa sobre la liquidez y morosidad del mercado – F 2)La liquidez y morosidad del mercado es información útil para gestionar adecuadamente una empresa – V 3)La información contable tiene como destinatarios a usuarios internos y externos – V 4)Con
1. CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y CULTURA Relaciones y construcción social de la realidad Objetivación: Proceso mediante el cual las ideas, valores y normas creadas por la sociedad se convierten en realidades tangibles y compartidas. Ejemplo: Todo un país le da el mismo valor a un billete. En
Gestión de Compras Funciones del departamento de compras: Recibir las solicitudes de los artículos y materiales que se deben adquirir, buscar los proveedores y gestionar las compras. Analizar las tendencias del mercado y la competencia. Hacer el seguimiento de los pedidos y los método
La Guerra Civil Española (1936-1939) Introducción: La Guerra Civil española (julio 1936 – abril 1939) comenzó con la sublevación de un grupo de altos cargos militares que pretendían acabar por la fuerza con la Segunda República. Este acontecimiento desembocó en un conflicto arma
El Método Cartesiano: Ideal Matemático de Certeza, Duda Metódica y Criterio de la Verdad Descartes pensaba que solo se podría encontrar la verdad en las matemáticas, porque afirmaba que la única garantía de la verdad es el método y lo que hace que las matemáticas obtengan conocimiento