Poesía del Siglo XVI Influencia petrarquista se aprecia en el tema y la métrica. 1526 embajador Andrea Navagero anima a Juan Boscon a emplear la poesía. Forma Verso octosílabo. Competirá contra versos endecasílabos y heptasílabos. Se busca crear belleza y sencillez. Temática Triunfa e
Poder El poder de la ideología es aquel que se ejerce influyendo en las creencias de quienes deben aceptar este tipo de poder. Las personas internalizan y aceptan las normas y los valores. Hablamos de ideología cuando una idea o conjunto de ideas determinadas interpretadoras de lo rea
Producto – Servicio Centrado en las necesidades del consumidor. Ej: Compro un mueble en Ikea y me lo montan Producto – Consumidor Conjunto de atributos tangibles e intangibles, que el consumidor cree que posee un bien para satisfacer sus necesidades Desde la óptica del consumidor, enc
Mitosis Se distribuyen en dos partes las copias del ADN y se forman dos núcleos con la misma información genética. Objetivo→ Las dos células hijas tengan la misma información genética que la célula original, que tengan el mismo número de cromosomas. En La mitosis se forman 2 células c
Funcion directiva de la empresa La empresa necesita que alguien la dirija y para eso está la junta directiva o la dirección de la empresa. Teoria administrativa de Fayol Primer autor en analizar la dirección de una empresa. Funciones de dirección Dirección y administración de RRHH Pla
GENERACIÓN DEL 27 (Etapa de plata de la literatura española, después del Renacimiento) RASGOS COMUNES: Nacen entorno al 1900 Tienen una formación universitaria muy parecida (letras, filosofía, filología) Poseen inquietud literaria Coinciden en los mismos lugares como la Institución Li
Filosofía de la Naturaleza La naturaleza objeto de reflexión para la filosofía desde sus inicios en el siglo VI a.C. Aristóteles llamaba físicos a los primeros filósofos porque pretendían explicar el orden y la regularidad de la naturaleza. La física es una ciencia experimental someti
Explica las ideas que expone Marx en el texto. (2 puntos) «Contribución a la crítica de la economía política«, obra publicada en 1859, constituye uno de los libros más importantes de Marx en cuanto a su estudio crítico del capitalismo, sistema económico vigente en la época en que vivi
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL FRANQUISMO: Nacionalcatolicismo alianza firme entre el régimen y la Iglesia católica. Leyes fundamentales del Mov prohibían los partidos políticos, salvo el llamado Movimiento, que pasaba a ser partido único y estaba presidido por Franco. Sindicatos vertica