Características generales de las iglesias: Se propaga mediante peregrinaciones, las plantas más usadas son la Cruz Griega, Basilical y Cruz Latina, y es de carácter simbólico, se orienta hacia el Este, la cúpula es el cielo y marca los puntos cardinales. Utilizan gruesos muros en func
MEZQUITA DE Córdoba VARIOS AUTORES, ABDERRAMAN I MANDO A CONSTRUIRLA, ABDERRAMAN II PRIMERA AMPL (848), SEGUNDA AMPL ABDERRAMAN III (PATIO) (NORTE), TERCERA AMPL AL-AKAN II (962-971), CUARTA Y ULTIMA ALMANZOR (ESTE) Cronología: S VIII- XI ESTILO: ARQUITECTURA CALIFAL Características
Scriptorium (un lugar para escribir) se usa para referirse a la habitación de los monasterios de la Europa medieval dedicada a la copia de manuscritos por los escribas monásticos. No obstante, la mayor parte de la escritura monástica se había realizado en una especie de cubículos que
2.Contexto Histórico El surgimiento del Gótico coincide con un período de expansión demográfica que se inicia en el siglo XII motivado por el crecimiento económico y el perfeccionamiento de los métodos agrícolas y comerciales. Este proceso de crecimiento y mejora culminó
Localización Fachada de Platerías, se encuentra en la fachada sur del crucero de la catedral de SC,construída en el siglo XII ,aunque recibíó algunos elementos posteriores. Es de estilo ROMánico y de carácter religioso.Sus autores fueron el maestro Esteban, el maestro del Cordero y el
Materiales El sistema constructivo se basa en un peculiar muro muy robusto, formado por dos paredes realizadas con paramento a soga y tizón de sillería y un hueco vacío intermedio que se rellena de ripio, a base de arena o mampuesto. El problema de la humedad se resuelve levantando
2.10. Explica las carácterísticas y la evolución de la arquitectura gótica en España 1. Siglo XIII. Reino de Castilla Las primeras influencias del Gótico Francés llegan a Castilla a fines del siglo XII destacando la Catedral de Ávila y la Catedral de Cuenca. Son las dos primeras cated
Mosaico del cortejo de la Emperatriz Teodora. Arte bizantino, época de Justiniano, siglo VI. San Vital de Rávena El mosaico recoge la escena de la oblatio imperial para la consagración de San Vital de Rávena, la capilla palatina del enarcado. La Emperatriz Teodora atraviesa un patio c
UIDA A Egipto Siglo XIV , en la Capilla Scrovegni autor Giotto, Su tema es religioso, cuenta un pasaje del evangelio de la Biblia de San Mateo. Los personajes son la sagrada familia: la virgen María, José y el Niño, recién nacido, que, anunciados por un ángel, huyen a Egipto frente al
2.ESCULTURA Las carácterísticas de la escultura romana derivan de la tradición griega y etrusca: En el 146 a.C. Comenzó el saqueo de Grecia por los romanos y las casas ricas se llenaron de obras helénicas.Surgíó un mercado del arte con las obras griegas. A Roma llegaron también artist