1. La Terciarización: Situación y Contrastes 1.1. Tendencias en la Terciarización de las Economías Importancia de los Servicios en el Empleo En el mundo económicamente desarrollado, la gran mayoría —a menudo más del 80%— de todos los trabajos implican servicios de una forma u otra. Ad
1. Especialización del Sector Industrial en España: Debilidades y Consecuencias a) Debilidades en la Especialización Industrial y sus Causas Considerando el Gráfico 4, que muestra la participación de las manufacturas de intensidad tecnológica alta en el VAB entre 2000 y 2013, una de l
El Sector Terciario en España: Motor Económico y Desafíos El sector terciario, también conocido como sector servicios, comprende una amplia gama de actividades que, lejos de producir bienes tangibles, ofrecen servicios a la población y a las empresas. Esta categoría es tan diversa que
El Sector Servicios: Características y Evolución Clasificación de los Servicios Mercado vs. No destinado a la venta (Servicios Públicos). Intermedios vs. Finales. Estancados vs. Progresivos: Los servicios *estancados* muestran dificultades para reducir la mano de obra por unidad de pr
Clasificación de los Servicios Para comprender las dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, se presentan las siguientes clasificaciones, que facilitan el análisis de los elementos y procesos para establecer un sistema eficaz y eficien
El Sector Servicios en la Economía Española El sector servicios engloba todas las actividades que no producen bienes materiales de forma directa, sino que satisfacen las necesidades de la población. Dirige, organiza y facilita la actividad productiva de otros sectores, incluyendo come
1. Políticas Estructurales: Concepto y Relevancia 1.1. ¿En qué consisten las políticas estructurales? c) Reducir costes, eliminar duplicidades y aumentar la exportación de bienes y servicios. 1.2. Beneficios de las políticas estructurales d) Mejoran la eficiencia y aumentan la tasa de
Hacia una Economía de Servicios Definición y Clasificación del Sector Terciario El sector terciario, caracterizado por su complejidad y heterogeneidad, engloba todas las actividades económicas que no se consideran ni agrícolas ni industriales. Su principal función es la prestación de
Delimitación y clasificación Sector Servicios Sector heterogéneo que se clasifica de acuerdo con diversos criterios: Servicios de mercado y servicios no destinados a la venta Servicios intermedios y servicios finales Servicios estancados y servicios progresivos Principales característ
EL SECTOR SERVICIOS 1. El proceso de terciarización y sus causas: Desde 1960, el dinamismo del sector terciario ha llevado a la terciarización de la economía española. La terciarización es el proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros 2