Moral, Derecho y Religión: Diferencias y Semejanzas La moral, el derecho y la religión buscan orientar las acciones humanas y constituyen saberes normativos, ya que establecen normas. Los tres son esenciales para las personas y se complementan mutuamente. La moral y la religión tambié
Descripción La descripción consiste en definir cómo es una persona, un objeto o un lugar. Las descripciones pueden ser: Descripciones objetivas: Presentan de forma real y precisa lo que se describe. Su finalidad es transmitir conocimientos de una realidad concreta. A este tipo de desc
Climatizadores Autónomos de Mediana Potencia Los equipos más característicos son las unidades autónomas, que pueden ser compactas o partidas, y ofrecen mayores potencias que los equipos unitarios utilizados en instalaciones pequeñas. Equipos Horizontales Los equipos horizontales son e
El Siglo XVIII: La Era de la Ilustración y sus Transformaciones Estéticas El siglo XVIII es conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración. Este periodo se caracterizó por un profundo cambio en la conciencia estética, impulsado por la confianza en el pensamiento racionalista. Tr
La Asimetría Hemisférica: Diferencias Funcionales del Cerebro La asimetría hemisférica se refiere a las diferencias funcionales entre los dos hemisferios cerebrales, el derecho y el izquierdo. Cada hemisferio posee características distintas y se especializa en el procesamiento de cier
Las características del texto son adecuación, coherencia y cohesión. La adecuación tiene que ver con el acto de comunicación en sí. Los elementos del acto comunicativo del presente texto son: el emisor, que es quien ha escrito el texto; en este caso, el autor es ____ (para la revista,
Fundamentos Químicos y Equipamiento Materia y Energía La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se puede tocar, sentir, medir, etc. La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. El Mechero de Bunsen El mechero de Bunsen es un in
La Personalidad La personalidad es el conjunto de cualidades, características y modos de actuar que nos hacen únicos. No es fija, sino que se va construyendo a lo largo de la vida. Factores que la Forman Experiencias: Lo que vivimos nos deja huellas. Entorno: Familia, cultura, socieda
Tiempos del Subjuntivo Tiempos Simples Presente de Subjuntivo Para expresar hipótesis (Es posible que mañana llueva), deseo (Ojalá que llueva café en el campo), mandato (El delegado del Gobierno ordena que se suspenda el acto), petición (Te pido que me escuches atentamente), consejo (