Contexto Histórico-Filosófico de Descartes René Descartes nació en La Haye en 1596, en el seno de una familia católica romana de la baja nobleza. Estudió a Aristóteles a través de los textos escolásticos. Se graduó en leyes y más tarde se trasladó a Holanda para estudiar matemáticas y
Glosario de Conceptos Filosóficos: Descartes, Racionalismo y Empirismo Epistemología → Estudio del conocimiento: su origen, naturaleza y límites. Racionalismo → La razón es la fuente principal del conocimiento (Descartes, Spinoza, Leibniz). Empirismo → Todo conocimiento proviene d
La Teoría Política de Nicolás Maquiavelo El naturalismo de Maquiavelo se basa en la idea de que el hombre es siempre impulsado por los mismos motivos y está sujeto a las pasiones. Es necesario sujetar a los hombres mediante la coacción para que puedan convivir en sociedad. No hay orde
Límites de la Inferencia Causal y Realidades Distintas según Hume La Realidad Exterior Según Hume, del mundo exterior solo podemos tener creencias. La existencia de una realidad distinta de nuestras impresiones no está justificada, ya que las impresiones son estados de conciencia y no
Contexto Filosófico del Racionalismo Moderno CONTEXTO FILOSÓFICO – El racionalismo moderno considera a la razón como fuente de todo conocimiento verdadero y como fundamentadora de la realidad. Se opone a otra corriente: el empirismo, que postula que todo conocimiento comienza con la e
El Contexto del Pensamiento de Descartes y el Discurso del Método El contexto del pensamiento de Descartes, y en concreto el Discurso del Método, tiene como punto de referencia inicial el Renacimiento, en tanto que época de transición entre la doctrina medieval teocentrista, comunitar
Racionalismo y Empirismo: Principios del Conocimiento Científico Los principios a partir de los cuales la ciencia obtiene sus proposiciones se dividen en dos corrientes principales: Empirismo: Los principios del conocimiento científico derivan de la experiencia sensible. Racionalismo:
Pensamiento y Cultura en el Siglo XVIII: La Ilustración La Ilustración fue un movimiento cultural que renovó profundamente el pensamiento a lo largo del siglo XVIII. Sus rasgos principales son: Racionalismo: El fundamento del conocimiento se encuentra en la razón. Utilitarismo: Se imp
Sofística La sofística fue un movimiento intelectual surgido en Grecia entre los siglos V y IV a. C. Los sofistas eran un grupo de sabios, profesionales del discurso, que preparaban a sus alumnos, a cambio de una remuneración, para la vida activa de la polis. Alcanzaron gran popularid
René Descartes: Padre de la Filosofía Moderna René Descartes (1596-1650) es considerado el primer filósofo de la Edad Moderna y el padre del racionalismo. Su obra, que abarca la filosofía, las matemáticas y la física, tuvo un impacto profundo en la historia de la ciencia y el pensamie