Principales Teorías sobre el Desarrollo Infantil Teoría Ambientalista Sostiene que se debe enseñar el camino correcto desde el principio. El desarrollo del niño es modelable en función de la educación que reciba. Destaca la importancia de la disciplina para el control externo. Metas S
El Niño Descubre a los Otros Cuando el bebé toma conciencia de su YO y comienza a distinguirse de los objetos y de los demás, su comportamiento cambia y deja de ser un bebé. Cada vez busca más conscientemente el contacto con el adulto amado, generando situaciones fusionales. Esta es l
Modelos de Estudio del Desarrollo Infantil El niño como objeto de estudio se aborda desde tres modelos principales: Mecanicista: Concibe al organismo como reactivo. El desarrollo es la manifestación del aumento de la experiencia. El cambio se explica en base a hechos causales anterior
El Desarrollo Infantil: Un Enfoque desde la Psicología y la Sociología El desarrollo infantil es un proceso complejo influenciado por múltiples factores. Este documento explora las teorías de destacados psicólogos y sociólogos, centrándose en las necesidades y el apego como pilares fu
Necesidades Comunes en la Infancia Necesidades Fisiológicas y de Supervivencia Sabemos que sin los cuidados de un adulto, un bebé no podría sobrevivir, y que el grado de dependencia de este es inversamente proporcional a la edad. Son demandas elementales y prioritarias la alimentación
Filogénesis y Ontogénesis Filogénesis Se refiere al desarrollo de las especies a lo largo de la evolución. Estudia cómo han evolucionado las características psicológicas y biológicas a lo largo del tiempo en diferentes especies, incluyendo los seres humanos. Ontogénesis Se refiere al
Dilemas éticos y modelos: situaciones en las que hay conflictos entre diferentes principios éticos, normas o valores en la práctica del TS. Modelos: identificación del dilema, evaluación de las opciones disponibles y toma de decisiones basadas en principios éticos y valores profesiona
Etapas del Apego Fase 1: Sensibilidad Social Indiscriminada (0 a 2 meses) La capacidad innata del bebé para llamar la atención de la madre está vinculada a la satisfacción de sus necesidades. En esta etapa, el recién nacido aún no muestra preferencias por ninguna figura de apego en pa
Guía 2do parcial Dimorfismo sexual: hecho de que las curvas de crecimiento de niños y niñas son diferentes. El margen de diferencias es escaso, pero estable. Sexo femenino: son menos altas hasta los 7 años a los 9 toman ventaja de peso y altura a los 13 son iguales a los niños en es
Fexternos(entorno): situaciones circunstancias ambientes. Finternos(carac.Individuales) Intereses emociones sentimientos personalidad. Estados dinámicos: necesidades deseos intereses motivaciones valores; Estados estáticos: emociones y sentimientos. Emociones Estados afectivos que apa