Las Vanguardias Contexto histórico: El Modernismo entra en decadencia en la segunda mitad del siglo XX. En Europa e Hispanoamérica surgen movimientos artísticos de espíritu rebelde y polémico que buscan una renovación radical en las formas artísticas. El más destacado es el Vanguardis
El Naturalismo El naturalismo es una corriente literaria que se desarrolló durante el último tercio del siglo XIX, fundamentalmente en Francia. Según los presupuestos naturalistas, el novelista, al igual que el científico, ha de experimentar con sus personajes para comprobar cómo se m
Generación del 98: Se caracteriza por el espíritu de desánimo que asolaba el país ante la pérdida de colonias, impulso a los intelectuales españoles, entre ellos a los escritores de la Generación del 98, a expresar su angustia y evocar los valores de España. El autor más representativ
Influencia de las Vanguardias Vanguardias Culturales Lo que caracteriza a las Vanguardias es una voluntad manifiesta de ruptura con todo lo anterior basada en la experimentación continua. La invención de la fotografía libra al artista de la servidumbre de retratar la realidad de forma
Modernismo El Modernismo se caracterizó por la búsqueda de la renovación estética e intelectual, mostrando una preocupación por España. Los autores modernistas adoptaron una postura escapista, evadiendo la realidad a través de dos temas principales: Mundo interior: Se centra en temas
Modernismo y Generación del 98 Modernismo Es el nombre que denomina a la crisis que vive el pensamiento positivista a finales del siglo XIX y principios del XX en el ámbito hispano, donde tuvo su origen y de allí llegó a España. Dos autores fundamentales son Rubén Darío y José Martí.
El Romanticismo Contexto Se produce la Revolución Industrial: maquinismo y surgimiento de las primeras empresas, lo que provoca la aparición del proletariado. Desaparecen los estamentos sociales y aparecen las clases. Napoleón conquista gran parte del territorio europeo e intenta expo
1. Contexto Histórico y Cultural El Renacimiento surgió en Italia entre los siglos XIV y XVI, extendiéndose por Europa. En la península ibérica, este periodo corresponde a los reinados de Carlos I y Felipe II. El imperio español abarcaba territorios en Europa, América y Asia. La prime
Generación del 98 La Generación del 98 fue un grupo de escritores que adoptaron una actitud similar ante la situación de decadencia política, social y cultural en la que se encontraba España a finales del siglo XIX. Sus miembros incluyen a: José Martínez Ruiz (Azorín), Miguel de Unamu
Literatura Española Siglo XVIII Neoclasicismo En el siglo XVIII se produce un cambio de dinastía en España: desaparece la dinastía de los Habsburgo tras la muerte sin descendencia de Carlos II y estalla la Guerra de Sucesión. Esta enfrentó al archiduque Carlos de Austria y a Felipe de