Portada » Historia » Grandes Eventos del Siglo XX: Crisis, Totalitarismos y el Nuevo Orden Mundial
Concepción del Estado como absoluto, que abarca todos los regímenes políticos que se desarrollan bajo la aspiración de totalidad.
En 1918, Italia quedó endeudada con un número elevado de parados e inflación. Desde 1919 hasta 1922, Italia fue una monarquía constitucional con partidos políticos. En 1919, Benito Mussolini funda los Fasci di Combattimento, que en 1921 se convierten en el Partido Nacional Fascista, defendiendo un estado fuerte, la propiedad privada y el expansionismo.
En 1922, la Marcha sobre Roma, donde los Camisas Negras ocupan la capital, presiona a Víctor Manuel III, quien otorga el gobierno a Mussolini. Este irá eliminando la oposición, y en 1925 establece un régimen totalitario, prohíbe partidos, suprime el parlamento y crea el Gran Consejo Fascista. En 1929, el gobierno italiano firma con la Iglesia los Pactos de Letrán, que en 1946 se sometieron a un referéndum y fueron aprobados.
Las colonias, ante la debilidad de las metrópolis, comienzan a reivindicar su independencia.