Apuntes transcritos de Lengua (Septiembre–Octubre 2025) El Grupo Poético del 27: Origen y Características En 1927, el Ateneo de Sevilla organizó un acto para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora. Allí se reunieron, entre otros, Rafael Alberti, Gerardo Diego,
Morfología de la Palabra 1. Lexema o Raíz Es la parte de la palabra que indica su significado fundamental. Ejemplos: Cant-aré; niñ-a; roj-o; en-mud-ecer; sol. 2. Morfemas Flexivos Morfemas Flexivos: Desinencias Nominales Son los morfemas de género y número de sustantivos y adjetivos.
Introducción y Modalidad Textual Nos encontramos ante un texto divulgativo que, desde el punto de vista externo, aparece distribuido en un único párrafo que gira en torno a una misma unidad temática. Según la modalidad enunciativa, estamos ante un texto argumentativo y, según el ámbit
Nivel Pragmático y Funciones del Lenguaje En un análisis más interno, en lo que se refiere al nivel pragmático, el acto comunicativo del texto implica la existencia de una emisora, Leila Guerriero, autora del artículo publicado el 28 de diciembre de 2024 en el diario “El País”. Un emi
Conectores de Texto Los **conectores** son palabras que relacionan las ideas entre sí, dando sentido al texto. Entonces, si cambiamos el conector, podemos expresar ideas distintas. Conectores Temporales Expresan diferentes momentos en el tiempo. No es lo mismo decir *antes* que *despu