La novela de los años 40 La producción durante la guerra civil es escasa, de urgencia y de mala calidad. Se abandonan las tendencias anteriores de la Generación del 98, la novecentista y la vanguardia. Se vive en un ambiente totalmente empobrecido, aislado totalmente de la cultura eur
Análisis de los Personajes en La Fundación de Antonio Buero Vallejo Introducción La Fundación, obra teatral de Antonio Buero Vallejo, presenta una serie de personajes psicológicamente complejos que se enfrentan a una situación límite: la condena a muerte. Estos personajes, algunos con
Contexto literario Angustia, aislamiento y desarraigo definen a grandes rasgos la producción novelística de los años 40 en España. Las pocas voces femeninas capaces de alzar la voz habían emprendido camino al exilio: María Teresa León, María Zambrano, Clara Campoamor… Junto a Laforet,
Contexto social-histórico Esta novela fue publicada en 1945 tras el triunfo del franquismo en la Guerra Civil española (1936-1939). En los 40 años dictatoriales se anularon todas las novedades que se lograron en la época republicana española (1931-1936, 1937), además de que la mujer f
Corrientes Filosóficas Idealismo El idealismo sostiene que la base de la realidad es el pensamiento. Ha estado presente a lo largo de la historia. Realismo El realismo defiende la existencia de los objetos independientemente de lo que se observe a través de los sentidos. Racionalismo
2.Hallamos en la naturaleza del hombre….(T.&Hobbes) (Leviatán o»el»Estado.) Para Hobbes el estado absoluto es la paz social, la aparición de las normas y de las distintas formas políticas. Para Hobbes el origen del Estado es el pacto que realizan todos los hombres
J.P. SARTRE Y LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX 1.CONTEXTO HISTÓRICO. a) El periodo de entre guerras La filosofía existencia es el producto de una situación social y cultural de crisis profunda a consecuencia de la terrible ola de violencia y destrucción originada por las dos guerras mundiale