Sustancia Es el tipo primordial de ser, de existir, el primer sentido y el más auténtico en el que utilizamos la palabra ser. Para Aristóteles es sustancia la cosa concreta, lo más próximo a nosotros, marcando así distancias respecto al dualismo platónico. A través del concepto de sus
El Contexto Filosófico de Tomás de Aquino El contexto filosófico y cultural que influye en Tomás de Aquino, autor de la Suma Teológica, es el de la Edad Media del siglo XIII. Tomás de Aquino fue un filósofo medieval que vivió durante este periodo crucial. La Edad Media, que abarca des
16. Dios, para Aristóteles: es acto puro. 17. Desde el punto de vista lógico, la forma de ———- es, para Aristóteles: su esencia, y esta equivale a «viviente, animal, racional». 18. La potencia de un huevo de avestruz/codorniz, según Aristóteles: es la capacidad pasiv
Pregunta 1: 1.2.2 “El alma y sus funciones” Según Aristóteles, el cuerpo es la materia, el alma es la forma. Con el pensamiento aristotélico, el cuerpo no es la cárcel del alma: NO EXISTE cuerpo sin alma, ni alma sin cuerpo. El cuerpo no es principio de conocimiento El alma es forma,
Introducción La Metafísica, como una de las ramas fundamentales de la filosofía, se adentra en la exploración de lo más profundo de la realidad, trascendiendo los límites de lo físico y lo material. En la era moderna, el surgimiento de las realidades virtuales y la inteligencia artifi
Falacias Lógicas Falacias formales: Argumentos que no respetan las reglas de la lógica, por lo que pueden identificarse revisando sus correspondientes tablas de verdad. Falacias informales: Argumentos en los que lo aportado por las premisas no es adecuado para justificar la validez de
La Explicación del Cambio en la Filosofía Aristotélica Estos análisis nos llevan a otro rasgo de la filosofía aristotélica que lo distingue considerablemente de la platónica: la explicación del cambio. Para Platón, el carácter cambiante de las cosas sensibles es un signo de su imperfe
Teoría Aristotélica sobre el Conocimiento 1º Saber es Experimentar El hombre siente, ante todo, por los sentidos. Como los órganos de los sentidos son modos especiales de sentir las cosas, cada órgano es un modo especial de sentir, pero el sentir mismo tiene una raíz más íntima. Por e
Materialismo emergentista Existe una sola realidad, la materia, pero presenta diferentes propiedades en función de su grado de evolución. Existen tres niveles de materia: el fisico-químico, el biológico y el psíquico. La realidad virtual Los expertos definen la realidad virtual como l
La Opinión: Conceptos Fundamentales La Opinión Platónica: La Penumbra Platón considera que entre ignorancia y conocimiento está la opinión, que nos permite juzgar sobre la apariencia. A Platón le interesa, como parte de la opinión, la idea de plantear la duda para reflexionar una posi