Éticas de la Felicidad Todas parten de la concepción del ser humano, afirmando que poseemos una naturaleza, un modo de ser convertido en nuestra vida. Establecen un ideal para alcanzar nuestra plenitud, para desarrollarnos y llegar a nuestra perfección. Aristóteles Fue el primero en e
El Alma en la Antigüedad y la Edad Media El Tratado del Alma de Aristóteles investiga el funcionamiento interno del cuerpo humano, no a nivel físico, sino en términos de las causas internas que determinan nuestras acciones. Aristóteles estudia el alma desde una perspectiva no religios
Ideas de Demócrito y Leucipo La teoría atomista se basa en los siguientes puntos: La materia no es infinitamente divisible. Es decir, si dividimos la materia en fragmentos cada vez más pequeños, llega un momento en que esos pedazos ya no se pueden hacer más pequeños. A dichos pedazos
Descartes y la Metafísica del Ser Este texto pertenece a la obra Meditaciones metafísicas, donde Descartes encuentra el reposo para desarrollar el sistema filosófico que ya había esbozado en el Discurso del Método y las Reglas para la dirección del espíritu. (El tema de esta Meditació
Aristóteles: Alma, Metafísica y Conocimiento El Alma y la Teoría Hilemórfica Aristóteles establece una distinción entre seres animados e inanimados. Considera que el alma es el principio de la vida de los seres vivientes, por lo que define al ser humano como un ser animado cuyo movimi
La Retórica: Arte de la Expresión Persuasiva La retórica es el arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar, persuadir o conmover. Un ejemplo de retórica: La Patria son
Explorando las Corrientes Filosóficas Clave Estoicismo El estoicismo postula que el universo está regido por leyes fijas, y el ser humano, para ser razonable, debe adaptarse a ellas. Cada individuo tiene un destino inevitable, y la felicidad se encuentra en la aceptación, no en la mod
Ética: Fin, Felicidad y Virtud La ética era considerada una ciencia práctica, una ciencia que establece normas que orientan el comportamiento humano, lo que se debe hacer. (Ética, política, economía). ¿Qué tipo de saber es la ética? El objeto de la ética consiste en la filosofía de la
Antropología en Aristóteles Aristóteles define el alma como la forma o la perfección de un cuerpo natural que tiene vida en potencia. El alma sería la actualización primera y fundamental de un cuerpo en cuanto que está viviendo. Cualquier ser tiene numerosas potencialidades y actualiz
La Ética y la Moral en Aristóteles: La Búsqueda de la Felicidad Aristóteles plantea que el problema de la moral consiste en cómo alcanzar la felicidad (eudaimonía), que define como el fin último de la vida humana. Para él, la felicidad no es un estado pasivo, sino una actividad que se