Santo Tomás de Aquino Cristianización de Aristóteles: Al igual que San Agustín cristianizó a Platón, Santo Tomás de Aquino cristianizó a Aristóteles, fusionando la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Confianza en la Razón: Santo Tomás confía en la razón humana y la filos
Aristóteles Para Aristóteles, el ser humano es un ser natural y se orienta hacia la perfección de su naturaleza. Esta perfección consiste en la plena realización de su esencia, de su alma. Aristóteles aceptó la distinción platónica entre una parte material y otra inmaterial en el ser
David Hume David Hume nació en Edimburgo en 1711 y murió en 1776 en su ciudad natal. Se le considera uno de los autores más importantes del empirismo británico. Recibió la influencia de George Berkeley, cuya filosofía negó la existencia de las abstracciones, así como de Locke, en el c
La razón teórica y práctica Cuando hacemos un uso teórico de la razón tratamos de saber cómo son las cosas y aspiramos a alcanzar la verdad. La razón teórica está vinculada al conocimiento, en cambio la razón práctica nos ayuda a saber qué hacer y cómo hacerlo. Este otro tipo o uso de
El problema de la realidad: Metafísica Los seres se componen de materia y forma, que están en acto, y forma, su sustancia o esencia. Esta forma se divide en sustancia primera y sustancia segunda. La sustancia primera es el individuo concreto y la sustancia segunda es el universal. Ade
Dualismo antropológico de Platón: ser humano 2 sustancias Cuerpo: vive en el mundo sensible, es material, se puede percibir por los sentidos y cambia Alma: vive en el mundo inteligible, es inmaterial y ni se puede percibir por los sentidos ni cambia. Estas viven en el mundo de las ide
Aristóteles (FILO PRIMERA): Metafísica, MAS Allá DE LA Física , TERMINO NO LLEGO A UTILIZAR ARIST , EL USABA LA Expresión Filosofía PRIMERA O Sabiduría . Metafísica FORMADA POR TRES PARTES: LA FILO PRIMERA COMO Física , COMO Teología Y COMO Ontología 1- Teoría Física , Explicación DE
Aristóteles reflexiona sobre el problema de la ética Se plantea en el texto que en el término medio está la virtud, es decir los extremos, ya sea por exceso o por defecto están viciados y también que es precisamente a través de esa mesura cómo se alcanza la virtud ya que esta está ínt
Tema 3 4.1. El monismo metafísico Todos aquellos filósofos que afirman que la realidad es única Se denominan monistas. 4.2. Monistas presocráticos Tales creía que todo lo que percibimos está formado por Agua. AnaxíMenes, el aire. Anaximandro, ninguna de las realidades que podemos Ver