La Insurrección Cubana (1895-1898) Ante la imposibilidad de Martínez Campos de controlar militarmente a los insurrectos, fue sustituido por el general Valeriano Weyler, quien implementó una táctica de fuerte represión. Para aislar a los rebeldes, Weyler organizó concentraciones de cam
La Crisis del Petróleo y el Auge del Neoliberalismo (1970-1980) En la década de 1970, Estados Unidos y otros países industrializados enfrentaron una profunda crisis económica caracterizada por la escasez de petróleo, alta inflación y desempleo. La guerra de Vietnam había generado una
El Restablecimiento de la Monarquía El restablecimiento de la monarquía se produce en enero de 1875 como consecuencia del pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. El nuevo rey, Alfonso XII, se presenta defendiendo un programa político descrito en el Manifiesto de Sandhurst, que
Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XVIII-XX Siglo XVIII: Reformismo Borbónico y Crisis del Antiguo Régimen Pactos de Familia: Acuerdos sucesivos suscritos en el siglo XVIII entre los Borbones de España y Francia, que consistían en una defensa mutua en caso de ser atacado
Clasificación y Contexto El texto es un documento historiográfico de contenido económico y social. Su autor, Flórez Estrada, fue un político y economista liberal del siglo XIX, conocido por su postura crítica hacia el método de desamortización aplicado por Mendizábal. El fragmento ana
La Segunda República Española (1931-1936): Etapas y Conflictividad Primera Etapa: El Bienio Reformista (1931-1933) Durante la Segunda República se vivió un clima de intensa conflictividad social, caracterizado por numerosas huelgas y diversos asesinatos. En el ámbito político, la dere
El Sexenio Democrático (1868-1874) Contexto y Causas El Sexenio Democrático fue uno de los periodos más agitados de la historia de España. Durante estos seis años, España experimentó el destronamiento de Isabel II, el intento de introducir una nueva dinastía (la de Saboya), la proclam
La Mano Negra: Manifiesto de la FTRE Tipo de Fuente Primaria o histórica. Naturaleza Temática Manifiesto político-ideológico. Autor Colectivo, La Comisión Federal de la Federación de Trabajadores de la Región Española; es decir, el núcleo o los principales representantes de dicha asoc
La Época Contemporánea se inicia con la Revolución Francesa en el siglo XVIII. Causas de la Revolución Francesa Causas de la Revolución Francesa: Antiguo Régimen: Sistema político, económico y social imperante en Francia entre los siglos XV y XVIII. Política: Gobierno absolutista. Eco
Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz: Contexto, Causas y Consecuencias Desamortización de Mendizábal (1836-1837) A) ¿A qué desamortización se refiere el texto? ¿Durante qué reinado tuvo lugar? El texto se refiere a la desamortización de Mendizábal, impulsada por el ministro Juan Ál