Relaciones Internacionales en Europa entre 1870 y 1914 Entre 1870 y 1914, Europa occidental ejerció una influencia enorme en todo el mundo. Dentro de los problemas existentes entre los países, hay que destacar dos: primero, la cuestión planteada por los inciertos límites entre el mund
Transformaciones Económicas, Sociales y Culturales en la España del Siglo XIX 1. Transformaciones Económicas: Desamortización, Cambios Agrarios e Industrialización Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones económicas que buscaban eliminar las trabas del Antig
Comunismo, Liberalismo y Socialismo Las concepciones del mundo —religiosa, individualista y colectivista— corresponden a los grupos ideológicos del comunismo, el liberalismo y el socialismo. Las teorías interpretativas del comunismo son contradictorias al liberalismo y al fascismo. La
La Dictadura de Franco (1939-1975) Tras su victoria en la Guerra Civil y su nombramiento como jefe del Estado, Franco instauró hasta su muerte una dictadura militar (1939-1975). Su carácter totalitario queda patente en la figura de Franco como un líder, la existencia de un partido úni
El Directorio Civil (1925-1930) Cuando ya eran claros los resultados positivos de la Dictadura sobre el orden público y Marruecos, Primo de Rivera propuso al Rey la sustitución del Directorio Militar por un Gobierno Civil. Siguió manteniendo en suspenso los preceptos constitucionales
El Régimen de la Restauración Borbónica en España (1874-1931) Introducción El pronunciamiento del General Martínez Campos en 1874 puso fin al Sexenio Democrático, dando inicio al periodo conocido como la Restauración Borbónica. Este régimen supuso el mantenimiento de un orden constitu
La Minoría de Edad de Isabel II (1833-1843) La Regencia de María Cristina (1833-1840) Tras la muerte de Fernando VII en 1833, y ante la minoría de edad de Isabel II, su madre, María Cristina de Borbón, asume la regencia. A esta situación se oponen los sectores ultra-absolutistas, lide
El Ascenso de Lorenzo Latorre al Poder en Uruguay (1876) Contexto y Renuncia de Pedro Varela La llegada de Latorre al poder se enmarca en un contexto de crisis económica. La gran influencia del coronel Lorenzo Latorre en el grupo de los jefes militares y su declaración al periódico «E
Introducción El periodo que transcurre entre 1868 y 1874, conocido como el Sexenio Democrático, es una etapa convulsa y dinámica en la historia de España. Se suceden rápidamente hechos como la Revolución de 1868, el Gobierno Provisional y la elaboración de la Constitución de 1869, la
Características del Colonizador Español El colonizador español poseía la psicología del buscador de oro, no la de un creador de riqueza. Carecía de las condiciones de colonización del anglosajón. No eran de una estirpe heroica; se sentían señores, no pioneros. Minería, Agricultura y E