Introducción Estrabón fue un geógrafo griego de época augustea cuya obra principal, Geographiká, describe los territorios y pueblos del mundo conocido bajo la óptica de la cultura griega integrada en el Imperio romano. En el texto que se comenta, Estrabón cuenta que [resumen del fragm
Ejercicio 1: César y la República Romana 1. Traducción del Texto César, una vez terminadas las guerras civiles en todo el orbe, regresó a Roma. Comenzó a obrar orgullosamente y en contra de la costumbre de la libertad romana. Así pues, al asumir honores según su voluntad y al establec
Organización Política de la Antigua Roma El Senado y las Asambleas El poder residía en el Senado, generalmente compuesto por los hombres más ancianos y, por ende, considerados los más sabios de la ciudad, quienes ocupaban su cargo de por vida. Se realizaban Asambleas públicas (Comitia
La Eneida. Virgilio dedicó los últimos años de su vida (del 29 al 19 a.C.) a escribir La Eneida, un poema épico en hexámetros. Esta obra se convirtió en el poema nacional de Roma, ya que ensalza su origen mítico y exalta el poder de Augusto. En La Eneida, Virgilio toma elementos de la
El Principado de Augusto y la Pax Romana En el año 27 a.C., Octavio recibió el título de Augusto, considerado una persona sagrada y protegida por los dioses. Posteriormente, se convirtió en cónsul y procónsul de Roma, adoptó el título de Prínceps (primer ciudadano) y, finalmente, reci
A finales del siglo I a.C., Roma experimentó una profunda transformación: la República fue sustituida por el Principado. Este proceso no se caracterizó por un movimiento revolucionario agudo, ni se puede concretar en una fecha específica. Se podría argumentar que la República comenzó