Realismo Fantástico y Nueva Narrativa Hispanoamericana Realismo Fantástico La narrativa fantástica introduce hechos extraordinarios o inexplicables que perturban el orden cotidiano, o crea mundos irreales que indagan en el enigma de la existencia. A principios del siglo XX se escribie
Nietzsche: Crítica a la Metafísica Occidental y los Valores Sociales Una de las características del pensamiento de Nietzsche es la crítica a la metafísica occidental y los valores de la sociedad, por lo que podría ser un rupturista, pero debido a su crítica al predominio de la razón (
Clases de Textos: Escritos y Orales 1. Textos Narrativos La narración consiste en la relación de sucesos, reales o imaginarios, que les ocurren a unos personajes en un lugar y en un tiempo determinado. En toda narración hay una historia y un relato o trama. La historia es la serie de
Siglos XX y XXI: Un Período de Transformación Cultural Los siglos XX y XXI han sido testigos de un período muy intenso de importantes acontecimientos que han impactado profundamente en la cultura y el arte. La influencia de la tecnología, la globalización a través de internet y la tel
Propiedades Ópticas del Color Dental Color: La percepción del color de un objeto es una respuesta fisiológica a un estímulo físico. La sensación es subjetiva, mientras que el rayo de luz que produce dicha sensación es estrictamente físico. El color percibido es el resultado de la refl
Escritura maya La escritura maya, también llamada jeroglíficos mayas, fue el sistema de escritura usado por la civilización maya precolombina en Mesoamérica. XVIII>XVIII y logogramas complementados por un juego de glifos silábicos, con funciones similares a los de la escritura japo
Peligrosidad de las Inundaciones La velocidad de la corriente de agua, que aumenta con la pendiente. El caudal (Q) o volumen de agua que atraviesa una sección transversal de la corriente (A) por unidad de tiempo. Su valor se obtiene multiplicando A por el tiempo. Se mide en m3/seg, y
Arquitectura Renacentista: Un Viaje a la Belleza Clásica Durante el Renacimiento, la arquitectura se centró sobre todo en el urbanismo, mediante la propuesta de ciudades ideales y de la organización de los jardines. Periodos de la Arquitectura Renacentista Se divide principalmente en
Glosario de Términos Clave en Economía e Industria Sector Industrial División del Trabajo Sistema de producción en la que cada trabajador, dentro de la empresa, se especializa en una actividad productiva concreta. A otras escalas podría definirse: Sistema de producción en la que cada