Planificación para el Desarrollo Sostenible La planificación para el desarrollo y uso sostenible de la biodiversidad no es un hecho estático con principio y final; más bien, puede percibirse como un proceso continuo y dinámico que refleja los cambios en el entorno socioambiental, cuyo
1. La intervención humana en la naturaleza El ser humano causa problemas medioambientales y, a su vez, desarrolla políticas encaminadas a solucionarlos. Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente se pueden agrupar en dos categorías principales: Sobrexplotación de
Problemas Ambientales Actuales y su Gestión Degradación del suelo: Aunque el reciclaje puede suponer la eliminación de grandes cementerios de residuos, solo lo que es rentable reciclar estimula la inversión privada. Residuos: Similar al caso anterior, solo papel, vidrio y pocos materi