Votos para el Año de la Juventud «Siempre prontos para dar razón de vuestra esperanza a todo el que os la pidiere». Estos son los votos que formulo para vosotros, jóvenes, desde el comienzo del año en curso. El 1985 ha sido proclamado por la Organización de las Naciones Unidas como Añ
La Ciencia: Un Saber Racional y su Estructura Filosófica La ciencia se define como un saber racional de primer grado, especializado en explicar fenómenos naturales o sociales. Nos permite predecir y aplicar conocimiento para satisfacer las necesidades humanas, formando parte de la «ve
Fundamentos del Diseño de Pavimentos y Caracterización del Tráfico Daños Comunes en Pavimentos: Piel de Cocodrilo La Piel de Cocodrilo es un daño común en pavimentos, producto de: La fatiga del pavimento. Deformación de la estructura. Daños por humedad. En pavimentos de alto tránsito,
Poder de Dirección Empresarial: Ius Variandi El empresario, en uso de su poder de dirección, puede modificar ciertas condiciones laborales no reguladas por ley, convenio o contrato. Este poder se conoce como ius variandi ordinario y no exige causa ni procedimiento, ya que consiste en
La Temporalización de la Imagen por el Sonido en el Cine Uno de los efectos de valor añadido más importantes es la percepción del tiempo de la imagen, susceptible de verse considerablemente influida por el sonido. Este fenómeno presenta tres aspectos fundamentales: Tres Aspectos Clave
¿Qué es la Semántica? La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras y cómo estas se combinan. Se diferencia de otras ramas de la lingüística de la siguiente manera: Fonética: Estudia los sonidos como hechos físicos. Fonología: Estudia los sonidos
Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos La suspensión del contrato de trabajo implica una interrupción temporal de las obligaciones de trabajar por parte del empleado y de remunerar por parte del empleador, sin que se extinga la relación laboral. Las causas principales so
Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Variables Clave La diferencia entre la microeconomía y la macroeconomía radica en el enfoque adoptado. Ambas tienen el mismo objeto de estudio: el análisis del mejor uso de los recursos escasos con la finalidad de satisfacer las necesidades de
El Desastre de Annual y la Petición de Explicaciones de Indalecio Prieto Contexto Histórico Nos encontramos con un discurso del diputado del PSOE, **Indalecio Prieto**, pronunciado el **21 de noviembre de 1922**, para pedir **responsabilidades y explicaciones** ante el **Desastre de A