Interacciones Microbianas Competición: Una comunidad de dos o más especies se limitan mutuamente. Dependen de factores externos comunes. Comensalismo: El crecimiento de una especie es promovido por la presencia de una segunda especie en una población. Mutualismo: Ambos microorganismos
del equipo. Son adecuados como un sistema de “back-up» en el caso de cepas de difícil identificación o cuando el médico solicita información adicional tanto en la identificación o en el patrón de resistencia. Uso de medios cromogénicos Son medios que permiten la identificación directa
Microbiología Es la ciencia que estudia los microorganismos, seres visibles únicamente con la ayuda del microscopio, que son capaces, sin embargo, de llevar a cabo todas las funciones vitales. Constituyen un grupo muy heterogéneo que incluye tanto seres procariotas como eucariotas que
Microbiología: Explorando el Mundo Microscópico Concepto de Microbiología: Es la rama de la biología que estudia los microorganismos, seres vivos invisibles a simple vista, que pueden existir como células individuales o agrupaciones de células. Microbiología de Alimentos: Estudia los
Nutrición Microbiana Nutriente: Sustancias empleadas en la biosíntesis y producción de energía, necesarias para el crecimiento microbiano. Macronutrientes Elementos por los que está constituida una célula (C, O, H, N, S, P, K, Ca, Mg, Fe). Los C, O, H, N, S, P son componentes de los h
Objeto de Estudio de la Microbiología Objeto Material: Los Microorganismos La Microbiología es la ciencia que se ocupa del estudio de los microorganismos, es decir, de aquellos organismos demasiado pequeños para poder ser observados a simple vista, y cuya visualización requiere el emp
En el terreno de las necesidades urgentes, la metodología existente ha permitido la rápida identificación y caracterización del virus de la inmunodeficiencia humana, lo que se está traduciendo en una intensa y racional búsqueda de procedimientos para prevenir y eliminar la inesperada
Pero hacia finales del siglo XIX una serie de investigadores -algunos de ellos procedentes de áreas más clásicas de la Historia Natural- desarrollaron importantes estudios básicos que fueron revelando una enorme variedad de microorganismos y sus actividades metabólicas, así como su pa
La teoría microbiana de la enfermedad A mediados del siglo XX, investigadores de prestigio establecieron por primera vez la relación entre el desarrollo de ciertas enfermedades y la presencia de microorganismos en el enfermo. Robert Koch fue el responsable de poner a prueba experiment
La teoría microbiana de la enfermedad A mediados del siglo XX, investigadores de prestigio establecieron por primera vez la relación entre el desarrollo de ciertas enfermedades y la presencia de microorganismos en el enfermo. Robert Koch fue el responsable de poner a prueba experiment