Procesos Cognitivos Fundamentales A continuación, se definen las habilidades cognitivas esenciales que permiten la interacción eficiente con el entorno: Funciones Ejecutivas Clave Flexibilidad Cognitiva Es la habilidad para cambiar de forma ágil y eficiente entre diferentes tareas, re
El Test Gestáltico de Bender y el Método BIP de Canter Introducción Histórica y Conceptual Data de 1938. Consiste en 9 figuras geométricas que la persona debe dibujar “lo más parecido posible al de la tarjeta”. Racional Teórico: La conducta visual-motriz se desarrolla, y existe un ran
Conceptos Esenciales en Psicopatología y Neuropsicología Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre diversos aspectos de la psicopatología y la neuropsicología, abarcando temas como la conciencia, la memoria, el pensamiento y los trastornos afectiv
Neuropsicología: La Conexión Cerebro-Mente La Neuropsicología es la rama de las neurociencias cuyo objeto de estudio es la relación entre el cerebro y los procesos mentales, emocionales y conductuales. Surge de la necesidad social de contar con profesionales especializados debido a la
Conceptos Fundamentales en Neuropsicología y Procesamiento Sensorial Definiciones Clave 6. Plasticidad Cerebral Es la habilidad del sistema nervioso para responder a estímulos intrínsecos y extrínsecos, reorganizando su estructura, función y conexiones. Puede ocurrir a diferentes nive
Este glosario proporciona definiciones concisas de términos fundamentales en el campo de la neuropsicología y las funciones cognitivas. Almacenamiento de información: Mantenimiento de la información en un archivo. Atención alternada: Cambiar el foco atencional y tiene relación con la
Sistema Nervioso: Estructura y Función El sistema nervioso controla los órganos del cuerpo y todas las actividades humanas, tanto voluntarias como involuntarias. Nuestros pensamientos, sentimientos o emociones dependen de su buen funcionamiento. Consta de células nerviosas o neuronas,
Sensación y Percepción Sensación La sensación es un proceso fisiológico y psicológico. Fisiológicamente, implica la excitación por un estímulo, la transducción de energía a impulso nervioso, la transmisión y la recepción. Psicológicamente, se refiere a la captación de una cualidad sen
Traumatismo Craneoencefálico (TCE) 1. Tipos de Daño Daño Primario Fractura craneal Contusión cerebral: Lesión focal del cerebro contra las paredes internas del cráneo, con destrucción de tejido nervioso y hemorragia o hematoma. Lesión Axonal Difusa (LAD): Se produce en el momento del
Neuropsicología de las Demencias Envejecimiento – No solo deterioro, es más complejo. – Enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer…): no tienen que estar relacionadas necesariamente con el envejecimiento. Se debe a un deterioro neuronal (no siempre a nivel cogni