Conceptos Fundamentales del Audiovisual 1. ¿Qué tipo de plano sería adecuado para presentar personajes que además interactúen en la misma escena? Plano medio. 2. ¿Primer creador que utilizó el plano como unidad fundamental sobre la que se construye el film? Griffith. 3. ¿Cuál no es ne
Instalaciones en Locales de Pública Concurrencia Objetivo: Garantizar la correcta instalación y funcionamiento de los servicios de seguridad. Alimentación de los servicios de seguridad: Se deben disponer fuentes propias de energía para dar continuidad al suministro de los servicios bá
El Renacer Urbano de Europa A partir del siglo XI se produjeron en Europa una serie de cambios que transformaron la sociedad medieval. Las ciudades renacieron y surgió una nueva clase social: la burguesía. Debido al crecimiento de la población, fue necesario ampliar las tierras cultiv
Álgebra Lineal Fundamental Argumento de un Número Complejo Dado un número complejo z = a + bi, consideremos v = (a, b) ∈ ℝ². Se llama argumento principal del número complejo z = a + bi al ángulo α ∈ [0, 2π] que forma v = (a, b) con la parte positiva del eje de abscisas. Se denota arg(
Literatura del Renacimiento Lírica Renacentista Se caracteriza por la incorporación de formas métricas italianas como el soneto, la estancia, la silva y la octava real. Se usan versos endecasílabos y heptasílabos. Temas Se encuentra el amor y la idealización de la figura femenina. La
Administración Es un proceso en donde se organiza, dirige y controla los recursos para lograr un objetivo eficiente. Características de la Administración Universalidad: La administración se da donde quiera que exista un organismo social, porque en él siempre debe existir coordinación
Comentario del Primer Soliloquio de Segismundo (Jornada Primera, Escena II) Contextualización Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) fue un dramaturgo clave del Siglo de Oro español, época en la que el teatro alcanzó su máximo esplendor con autores como Lope de Vega y Tirso de Molina.
Gestión de la Calidad La gestión de la calidad se define como la actitud, filosofía o disposición de mejorar continuamente en nuestras actividades, siendo eficaces y eficientes, para obtener mayores beneficios de forma continuada, en base a la satisfacción del cliente y a través de la
Detección de las Necesidades de Formación Es un proceso que tiene como objetivo planificar una formación ajustada a las necesidades empresariales. Métodos para la Detección de Necesidades Formativas Métodos Relacionados con la Consulta Entrevista: Recoge datos del encuentro con uno o