Comprensión de Actitudes, Valores y Creencias en Educación ¿Cómo definirías las actitudes? La actitud es la expresión de los valores en el comportamiento del individuo. Es una forma de predisposición relativamente estable del comportamiento humano, que nos hace reaccionar ante determi
La Soberanía Desplazada según Kelsen Kelsen rechaza el «dogma de la soberanía«, considerándolo una concepción antidemocrática e imperialista del Estado. Propone dos tesis: Existe un único ordenamiento jurídico que integra el derecho interno y el derecho internacional en una jerarquía
La Generación del 27: Poetas y Contexto Características Generales Fechas de nacimiento: Sus miembros nacen entre 1891 (Pedro Salinas) y 1905 (Manuel Altolaguirre). Formación: Poseían una formación intelectual semejante, siendo la mayoría universitarios. Acontecimiento generacional: Le
Economía: Modelos y Conceptos Economía Liberal vs. Economía de Intervención Centralizada La diferencia entre una economía liberal y una economía de intervención centralizada es que, en la economía liberal, los precios los regulan vendedores y compradores, con la oferta y la demanda. A
Alemania Nazi Mientras continuaban los combates de la Primera Guerra Mundial, el Partido Socialdemócrata (SPD) proclamó la república y su líder Ebert fue nombrado canciller. La joven república tuvo que hacer frente de inmediato a la firma del armisticio con los aliados. Tras un period
Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo en el Empleo Público 1. Formulación General de los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo Título III del EBEP, Derechos y Deberes, Capítulo IV.- Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho
Problema del Conocimiento en Kant Immanuel Kant fue uno de los principales defensores de la Ilustración, a la que definió como la “salida de la culpable minoría de edad del hombre”. Según él, tenemos el deber de usar nuestra razón de forma autónoma, una vez que somos capaces de pensar
Sun Tzu y la Estrategia en Cuentas Publicitarias Este documento explora la aplicación de los principios de Sun Tzu, El Arte de la Guerra, al ámbito de las Cuentas Publicitarias, entendiendo la competencia entre agencias como una forma de «guerra». Guerra: Definición y Paralelo Publici